Analiza las seis principales ciudades

Un estudio confirma que el agua doméstica en Lanzarote es la más barata de Canarias

M. Riveiro 10 COMENTARIOS 13/05/2016 - 12:26

Un estudio del Consorcio del Agua de Lanzarote, presentado este viernes por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, confirma que en la actualidad el agua de consumo doméstico en la Isla es la más barata de Canarias.

El estudio analiza los precios de las seis principales ciudades canarias: Arrecife, Puerto del Rosario, Las Palmas, Telde, Santa Cruz y La Laguna. El precio del agua en Arrecife, que es el mismo que en el resto de la Isla, es el más barato para una vivienda en la que se consuma entre cinco y 40 metros cúbicos.

En esa horquilla se encuentran la mayor parte de hogares de Lanzarote, donde la media del consumo doméstico se sitúa en torno a los 18 metros cúbicos cada dos meses, por debajo de los 28 metros cúbicos que se estima como media en el conjunto del Archipiélago.

Así, la factura por 15 metros cúbicos en Arrecife es de 15,1 euros, en Puerto del Rosario es de 18,5 euros, para aumentar hasta los 20,4 euros en La Laguna, los 22,3 en Santa Cruz, los 22,4 euros en Las Palmas o los 27,2 euros en Telde.

Si la factura es por 30 metros cúbicos, un vecino de Arrecife pagará 30,6 euros, por 34,6 euros uno de La Laguna. El residente en Puerto del Rosario desembolsará 38 euros, el de Santa Cruz 38,6 euros, el de Telde 49,5 euros y el de Las Palmas hasta 55,7 euros.

“Las conclusiones del estudio rompen la vieja creencia de que el agua en Lanzarote es cara, cuando se trata de justo todo lo contrario”

El precio del agua doméstica en Lanzarote deja de ser el más barato, aunque por 39 céntimos de diferencia, cuando se llega a los 42 metros cúbicos de consumo: en Puerto del Rosario un vecino abonará 55 euros en su factura y otro en Arrecife 55,4 euros. Prácticamente lo mismo que uno de La Laguna (55,3 euros) y otro de Santa Cruz (55,5 euros). En cambio, un vecino de Telde pagará 75,9 euros y otro de Las Palmas hasta 93,7 euros.

“Las conclusiones del estudio”, destacó este viernes San Ginés, “rompen la vieja creencia de que el agua en Lanzarote es cara, cuando se trata de justo todo lo contrario”. El presidente insistió en que el agua en Lanzarote es “la más barata para un consumo de hasta 40 metros cúbicos y a partir de 42 metros cúbicos está igualada con las ciudades más baratas de Canarias”.

La comparación con Fuerteventura

San Ginés hizo hincapié en la comparación con Fuerteventura, que cuenta con un consorcio liderado por el Cabildo majorero pero que no suministra a toda los municipios. En la isla vecina hay ayuntamientos turísticos que se ocupan de la desalación a través de empresas privadas o mixtas.

Con respecto al precio del agua suministrada por el Consorcio majorero, la diferencia es sustancial: 10 metros cúbicos en Lanzarote se pagan a 10 euros y en Fuerteventura a 17,2 euros; 20 metros cúbicos en Lanzarote salen por 20,3 euros y en Fuerteventura por 25 euros; y 30 metros cúbicos en Lanzarote cuestan 30,6 euros y en la isla vecina 38 euros.

Las diferencias se disparan cuando se compara con los municipios turísticos majoreros, donde los residentes tienen que hacer frente a precios que más que duplican los de Lanzarote: 10 metros cúbicos en Caleta Fuste (Antigua) se pagan a 23,6 euros; 20 metros cúbicos en Corralejo (La Oliva) cuestan 47 euros; y 40 metros cúbicos también en Corralejo salen por 94 euros.

“La prueba del algodón”

Para San Ginés, “estos datos son reveladores de lo que podría ocurrir si en Lanzarote se liberalizase la desalación de agua”, algo que pretenden los empresarios hoteleros agrupados en Asolan y que rechaza el Cabildo. En esos municipios turísticos de Fuerteventura, “probablemente el agua industrial sea mucho más barata” que en Lanzarote, dijo San Ginés, “pero la doméstica es muy cara porque equilibran cobrando más a los vecinos”. “Es la prueba del algodón”, concluyó.

Comentarios

Todo muy bien explicado. ¿ Pero por qué en otras islas, si tienes más de un contador, no paga el segundo como turística ?. Me parece muy bien, si la tienes en explotación ó esté en los cascos turístico. Pero si tienes una choza en cualquier pueblo del interior, te aplican la misma.
El agua doméstica en Lanzarote, les recuerdo y recomiendo, no se puede beber. Quizás sea normal pagar menos por algo que no puedas disfrutar al cien por cien
El informe... Quien lo hizo? Calatayud?
Peter tú pagas el agua de beber? No nos chupamos el dedo . No le hagas la campaña a tu amiguito del alma marci...
Y la mas mala
Muy chemica
El agua de Lanzarote se puede beber, otra cosa es que prefieras beber embotellada. En Tenerife, por ejemplo, el agua es carísima, y al igual que en otras islas, tampoco se bebe agua del grifo, salvo en contados pueblos pequeňos del norte. Así que menos tonterías, que llevo viviendo en La Laguna aňos y no he probado el agua del grifo.
Numero 7 deja de mentir, ni vives en la laguna ni la conoces barriga agradecida de la Co Ca.
Vivo al sur de la isla y si pudieran ver el "agua" que sale por los grifos de mi casa no se atreverían ni a olerla. La verdad es que no es muy cara teniendo en cuenta el color marroncito que trae a veces
Yo vivo en.el centro de la isla y el agua huele a aceite, tiene color y si la bebes, mueres. Porquè no le pide el cantinero un informe al Calatayud sobre las reclamaciones?? Tremendo mago mielda

Añadir nuevo comentario