Medio Ambiente suspende una reunión para ampliar la protección de las aguas de Lanzarote

La reunión estaba fijada para este martes pero no se celebrará. La Secretaría de Estado del Ministerio de Medio Ambiente ha suspendido después de que ya estuviera concertada desde hacía días un encuentro con una delegación canaria para abordar la ampliación del Lugar de Interés Comunitario (LIC) de las aguas de Lanzarote y Fuerteventura.
El Gobierno regional y los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura tenían previsto trasladar al secretario de Estado, Federico Ramos, una petición con tres directrices fundamentales. La primera, que el ministerio impulse con “urgencia” la tramitación del Lugar de Interés Comunitario con las dimensiones que contemplaba en 2011 y que luego fue recortado, favoreciendo las prospecciones petrolíferas.
Además, la delegación canaria iba a exigir que se restringiera “taxativamente” cualquier operación minera en la zona del Lugar de Interés Comunitario, en las aguas situadas al este de Lanzarote y Fuerteventura y al sur de la isla majorera. Además, se quería pedir que se impidiese cualquier actividad que pudiera ser un “riesgo” para los valores naturales, el turismo o la desalación de agua.
Las instituciones canarias exigen que se impida cualquier operación minera en las aguas de Lanzarote y Fuerteventura
Por último, la delegación canaria iba a reclamar al Gobierno español que promoviera la figura del santuario internacional de cetáceos en las aguas de Lanzarote y Fuerteventura, que ha propuesto la organización ecologista WWF y que han defendido las instituciones del Archipiélago.
Fue el pasado viernes cuando la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, a pesar de que ya estaba cerrada la reunión, decide suspenderla e instar a la delegación canaria a que volviera a pedir una nueva cita, en este caso con la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, de rango inferior.
Precisamente la citada dirección general es la que, para los servicios jurídicos del Gobierno canario, ha participado de forma directa en decisiones arbitrarias para dar vía libre a las prospecciones petrolíferas efectuadas por Repsol.
Comentarios
1 silvio Mar, 10/02/2015 - 16:51
2 EL TIBURON Mar, 10/02/2015 - 20:23
Añadir nuevo comentario