Los voluntarios de Ruta 7 colaboran en Lanzarote en mejoras sociales y ambientales
![](https://www.diariodelanzarote.com/sites/default/files/archivos/2015/Agosto%202015/070818-ruta7cabildo660.jpeg)
Los 45 participantes y monitores de esta edición del programa de voluntariado Ruta 7 recorren un año más Canarias durante 35 días dejando una huella positiva en el entorno del archipiélago a través de colaboraciones ambientales, sociales y culturales en distintas islas.
Los participantes de este voluntariado, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coordinado por la Fundación Universitaria de Las Palmas, han sido recibidos este martes, 7 de agosto, por el Presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y la consejera de Educación y en funciones de la Reserva de la Biosfera, Carmen Rosa Márquez, después de su expedición por las islas de Gran Canaria y Fuerteventura.
Durante el acto de recepción en el Cabildo de Lanzarote a los 45 universitarios y grupo de monitores que llegaron en la tarde de ayer a la Isla, procedentes de diversos puntos de Canarias, España y otros países, el presidente del Cabildo les dio la bienvenida a Lanzarote y a La Graciosa y les agradeció el trabajo que durante estos cinco días van a realizar en las dos islas, reconociéndoles "la gran labor de difusión, concienciación y conservación del patrimonio cultural y medioambiental que van a desarrollar en una isla Reserva de la Biosfera".
En este sentido, puso en valor este trabajo altruista y afirmó que "no es verdad que nuestra juventud haya perdido valores o conciencia social, y buen ejemplo de ello son los 500 jóvenes que vienen trabajando en el voluntariado 'Junt@s Somos Biosfera', movimiento impulsado por la Reserva de la Biosfera, los otros tantos jóvenes que participan de los diferentes programas de voluntariado municipales, como el de VoluntHaría del norte de la isla, o los que como 'Ruta 7' u otros llegan a la isla para contribuir con diferentes acciones de conservación de nuestro patrimonio cultural y medioambiental, desarrollando también acciones sociales como las que va a realizar este voluntariado en Lanzarote".
En los cinco días que permanecerán en Lanzarote los jóvenes tendrán la oportunidad de: colaboran con Frater, asociación para personas con diversidad funcional, realizar una acción social en Arrecife; colaboración ambiental con agüita con el plástico en La Graciosa; recuperación de molino de gofio; y elaboración de murales en la residencia de Haría.
Desde el año 2016, Ruta7 y la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, que dirige Rafael Juan González Robayna, se unen para trabajar conjuntamente en acciones que generen una huella positiva en la isla de Lanzarote y en La Graciosa tanto para la sociedad como para el medio ambiente.
Comentarios
1 DE PLAYA BLANCA Mié, 08/08/2018 - 08:41
Añadir nuevo comentario