CULTURA

Llega a Lanzarote el primer Festival Iberoamericano

Serán cuatro conciertos en el Arrecife Gran Hotel y en Jameos del Agua en los que actuarán músicos de España, Portugal, Brasil Colombia, Argentina o Uruguay

Saúl García 3 COMENTARIOS 29/10/2021 - 10:03

El primer Festival Iberoamericano de Lanzarote lo abre este viernes Antonio Lizana, un cantaor flamenco que toca el saxo, o un saxofonista de jazz que canta flamenco. Lizana ya ha ofrecido varios conciertos en la Isla y, en esta ocasión llega acompañado de Adri Trujillo a la percusión y José Manuel León. Este último, el guitarrista de Algeciras, tocará también en el mismo lugar, el recién inaugurado La Buena Vida, dentro del Arrecife Gran Hotel, el próximo 13 de noviembre. Lo hará con el Trío Bresur, un acrónimo que recoge el origen dispar de sus otros dos integrantes: Gabriel Selvage (Brasil) y Rodrigo Pahlen (Uruguay).

Lizana ha publicado hasta el momento tres discos y el último de ellos hace referencia a un viaje personal y musical: De Cádiz a Nueva York, donde estuvo viviendo una temporada. “La gente dice que hago flamenco jazz y aunque me guste no lo veo así del todo porque también me gustan muchas otras músicas, y así se refleja en mis canciones. Prefiero verme más como una rareza que como algo catalogable", decía Lizana a Diaro de Lanzarote, en una de sus visitas a la Isla.


Jesús Molina.

El tercer concierto en ese mismo escenario será el de Jesús Molina Trío el 4 de diciembre. Molina es una especie de niño prodigio del piano que actuará junto a Jorge Patax a la batería y el bajista de Israel Guy Bernfeld.

El plato principal del Festival será el concierto que dará el guitarrista brasileño Yamandú Costa en Jameos del Agua el 27 de noviembre. Costa está nominado este año a los Latin Gammys como mejor álbum de música instrumental por su colaboración con Toquinho en Bachianinha (Live at Rio Montreux Jazz Festival).

El guitarrista brasileño estuvo este verano en Lanzarote grabando uno de los capítulos de su serie Historias do violao, con la que va buscando las conexieos entre la guitarra y la diferentes músicas del mundo. En Lanzarote y en Fuerteventura se empapó de la música tradicional y del sonido del timple. Grabó en el Museo del Timple en Teguise y tocó junto a Toñín Corujo, Antonio Corujo, José Vicente Pérez, Domingo El Colorado o Althay Páez.


Yamandú Acosta.

El plato principal del Festival será el concierto que dará el guitarrista brasileño Yamandú Costa en Jameos del Agua

En Jameos no estará solo. Actuará junto al argentino Martin Sued y el portugués Luis Guerreiro. Además de la tradición, estos dos músicos juntos reinventan su propio lenguaje que nace de la unión de sus culturas. El bandoneón, la bandera del tango, se mueve para hablar otro idioma, junto a la icónica guitarra portuguesa que lleva la voz del fado y la no menos representativa guitarra de siete cuerdas de Brasil.

Costa reside actualmente en Lisboa y ha sido nombrado Embajador de la Cultura Iberoamericana y propone en su actuación “una visión personal y reinventada del concepto musical iberoamericano”. “Si algún sentido tiene lo iberoamericano es aquí en Canarias, que es el punto de conexión entre la Península y América”, señala Incós Domínguez, el promotor del Festival, mienyts que Costa señala que “la conexión cultural entre Canarias y América es de todos conocida, pero ya olvidada en cierta medida que muchos de los orígenes musicales han provenido de Canarias”.

Comentarios

Necesito más información. Cuando sale las entradas a la venta. Donde se reserva esas entradas o me he quedado con ganas de leer eso. Artículo sin terminar, ños que crítica estoy, perdón.
He mirado la página web del Gran Hotel en Arrecife, https://www.aghotelspa.com/eventos Y al descargar la agenda de Eventos, tienen la de MARZO DEL 2020. Uff, no sé dónde saber más información acorde al artículo de ustedes.
Aquí puedes encontrar y comprar las entradas. https://entradas.codetickets.com/entradas/islayritmo Y disfruta está noche musical.

Añadir nuevo comentario