Destacamos

La falta de personal lastra el servicio de la planta de Janubio

Las empresas de camiones cisterna que tienen que cargar agua han presentado numerosas quejas porque Canal Gestión cierra la desaladora sin previo aviso

Planta desaladora de Janubio. Foto: Adriel Perdomo.
Saúl García 1 COMENTARIOS 10/03/2021 - 08:22

Las quejas por mal servicio, por falta de agua o por alta facturación no son las únicas que recibe Canal Gestión. Las empresas que se dedican a suministrar agua potable mediante camiones cisterna a otras empresas o a particulares están “hartas” del servicio que ofrece la compañía de aguas en la planta desaladora de Janubio. En los últimos años, la desaladora tiene un horario que en muchas ocasiones no cumple y lo hace sin previo aviso. Cuando los camiones llegan para cargar el agua la planta está cerrada, a pesar de que han pagado el servicio previamente.

La única alternativa que les da la empresa es la de acudir a la planta de Punta de los Vientos, en Arrecife, lo que supone hacer más de sesenta kilómetros de ida y vuelta para suministrar en Playa Blanca o en otras localidades del Sur, lo que conlleva a su vez un mayor gasto de combustible y un coste más alto del servicio.

El problema es la falta de personal. La planta tiene horario de apertura de mañana y de tarde, de 7.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas, pero en muchas ocasiones falta personal y la desaladora no abre o cierra antes de que termine el turno. Las empresas han presentado decenas de quejas en los últimos tres años e incluso han llamado en varias ocasiones a la Policía Local de Yaiza para que levante acta de la desatención. Las quejas, más tarde, también se han presentado ante la propia compañía y ante el Consorcio insular de aguas, aunque sin ningún resultado práctico hasta ahora. 

Las empresas han presentado decenas de quejas en los últimos tres años

“Hay un horario, supuestamente, pero lo cumplen cuando quieren”, señala Iván Medina, de la empresa Medifel, uno de los afectados. La semana pasada tuvieron que llamar de nuevo a la Policía porque en la planta no había nadie, pero “hacen oídos sordos, no sirve de nada”. Su empresa llena cubas para piscinas o para viviendas donde no llega la red, en La Geria, o no llega suficiente. Los camiones deben pagar primero el agua. “Cuando vamos a Janubio es para los clientes del Sur y no tiene ningún sentido ir a Punta de los Vientos a cargar para volver porque entonces tenemos que subir el precio, y eso por no hablar de la contaminación”, dice. Iván destaca que las empresas pasan previamente un informe de Sanidad y pagan por adelantado, por lo que tienen gastos antes de recibir la mercancía que además tiene comprometida con el cliente para un día y una hora concreta. “Nadie paga el agua por adelantado, solo nosotros”, asegura.

Esta circunstancia ha pasado más de diez veces en los dos últimos años, y se encuentran con que las quejas no dan fruto. Iván se lamenta de que no hay un encargado de atención al cliente con quien hablar y señala que ya no hay problema en esa planta de falta de producción, como ocurría antes, porque puede producir 250 toneladas a la hora: “Es por falta de personal y no hay manera de reunirse con nadie”. 

“Ya no voy tranquilo al Sur porque no sé si va a estar abierta la planta”

Esa misma queja la repite Melo, autónomo que también se dedica al mismo negocio. Señala que, para reunirse con el gerente, “te dan un plazo de cuatro meses”. “Ya estamos cansados de todo, cuando tengo que ir al Sur ya no voy tranquilo porque no sé si va a estar abierta la planta, cierran cuando quieren, cuando no tienen personal, y no avisan”. Destaca que las empresas de este sector en la Isla son pocas y que las podían avisar cuando no va a haber servicio. Y propone otra solución, que es instalar contadores para cada empresa, sin necesidad de personal. Pone como ejemplo la única competencia que tiene Canal Gestión en la Isla, la desaladora de Montaña Roja, que tiene contadores para camiones cisterna y “pone más facilidades”. Reitera que no tiene sentido ir a cargar a Punta de los Vientos para servir agua al Sur y recuerda que, cuando el servicio lo daba Inalsa, a las viviendas que no tenían agua se les servía como ahora con precio industrial, ellos la cobraban igual, pero después a los usuarios les hacían un vale y les descontaban la diferencia como precio doméstico. “En cuanto llegó Canal Gestión quitó eso”, señala Melo.

Comentarios

No creo que sea por falta de personal ,hay media isla parada,creo que más bien es por falta de ganas que son todos unos vagos de mierda,canal gestión no vale para nada solo para engordar la factura del agua....más chorizos pa la isla

Añadir nuevo comentario