CABILDO DE LANZAROTE

El proyecto 'Tephra', ganador del concurso para la remodelación de la plaza de El Almacén

Al concurso de ideas se presentaron un total de 158 proyectos de 63 países diferentes

Diario de Lanzarote 14 COMENTARIOS 28/05/2018 - 16:08

"Tephra", del arquitecto español Antonio Díaz Jerez, el estudiante de arquitectura Flavio Ramos Vicente, y los colaboradores Óscar Cabrera Gil, experto en flora y fauna, y Norerto Díaz Jerez, arquitecto técnico, es el proyecto ganador del concurso de ideas 'Lanzarote Dinamic Square' para la remodelación de la plaza de El Almacén, en Arrecife.

Se trata de un concurso de ideas convocado por el Cabildo de Lanzarote a través de la plataforma internacional especializada en concursos de arquitectura ‘Rethinking Competitions’.

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, acompañado por la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y el consejero de Cultura, Óscar Pérez, anunciaron este lunes el fallo del Jurado dando a conocer los tres proyectos finalistas, premiados con 6.000, 4.000 y 2.000 euros respectivamente, y las diez menciones especiales otorgadas.

El jurado ha estado conformado por Javier López Riveram, del estudio ACTA y profesor universitario; por Javier Terrados Cepeda, del Estudio Javier Terrados y profesor universitario; por Juan Palop Casado, arquitecto urbanista y profesor de urbanismo; Antonio Cárdenas, ingeniero del Cabildo; y por José Carlos Márquez, coordinador del Área de Cultura, quien explicó los criterios y objetivos por los que el jurado consideró otorgar el primer premio al proyecto Tephra.

El presidente agradeció la alta participación alcanzada en este concurso de ideas en el que se han presentado un total de 158 proyectos de 63 países diferentes, entre ellos España, Portugal, Holanda, Reino Unido, EE UU, Turquía, Francia, Alemania, Italia y Japón.

La redacción del proyecto ganador de este concurso de ideas para la Plaza de El Almacén estará dotado de 30.000 euros y un presupuesto material de ejecución de unos 350.000. Entre sus objetivos está el de habilitar esta plaza, situada frente a El Almacén, de más de 1.000 metros cuadrados, para transformarla en un punto urbano de cultura y encuentro social.

Se trata de un proyecto bioclimático basado en conceptos de sostenibilidad, eficiencia energética, divulgación y espacio polivalente con sombras proyectadas a partir de un mallado en redes y zonas de descanso con zocos protegidos con vegetación y flora autóctona.

La dirección del proyecto estará dotada con 30.000 euros y el presupuesto de ejecución ascenderá a 350.000 euros

El proyecto Tephra ha sido considerado por el Jurado del concurso como "un proyecto sencillo y complejo a la vez, económicamente sostenible y energéticamente autosuficiente". Explican en su valoración que la plaza es actualmente "un espacio vacío y duro sin sombra que impide el disfrute de los vecinos de las actividades que allí se desarrollan".

Según el jurado,  el proyecto reinterpreta por un lado el espacio y cómo se deben redistribuir todas las actividades actuales, haciéndolas compatibles, y por otro lado, acondiciona la plaza para que sea “un espacio real”. Además, como cualidad del proyecto ganador, el jurado considera que se ha realizado un dilatado análisis de la flora y fauna que "intenta eliminar el asfalto actual y revelar la Lanzarote oculta bajo la ciudad".

El proyecto se desarrolla en dos niveles. Un nivel inferior en el que el suelo revela la vegetación oculta y la tierra de Lanzarote, y otro nivel superior en el cual se despliegan unas redes que tamizan la luz y producen distintos tipos de sombras, tan necesarias para que la plaza funcione con el objetivo requerido en el concurso.

En este nivel, el proyecto cumple con el programa, creando un espacio central donde se pueden desarrollar diferentes actividades y a su vez el proyecto arroja pequeños microespacios o zonas de reunión.

Comentarios

De verdad. Hay arquitectos, que se le deben de echar la comida aparte.
Mira que había cosas para hacer en esa plaza. Un año le doy hasta que esas mallas empiecen a romperse y a llenarse de basura, que se acumulará si se ponen sin tensarse y sin mantenimiento. Luego parecerá un barco abandonado. Miedo me da...
Y seguimos dilapidando el dinero de todos en proyectos absurdos e innecesarios. La capital esta de pena, con cierres masivos de negocios , calles sucias, parques en estado lamentable, vecinos con graves problemas y estos pagan dinerales en una plaza en la que hace un año ya ejecutaron un proyecto que no sirvió para nada. Circo, circo. Basta ya .
que llamen al consorte de Alexia de Grecia... para que diseñe como limpiar la mierda de las palomas.
Sólo les han dado postales de Arrecife. No saben que es Apestife. Se va a petar la plaza … de yonkis y vagabundos.
Me perdonarán. ¡Menuda mierda!
Han previsto cuanto durará la plaza. Señores como está el parque del gran hotel, ¿se han dado una vueltita los políticos por ahí? Les cuento : abandonado, roto, sucio y lleno de mierda y basura. Lo cogen el "canti" y la "arcardesa".
Vale vale.- Mas parterres con rofe para que caguen los peros , ole ole
que horror de proyecto¡¡¡¡
De verdad, que dan mucho asco todos esos que comentan aqui sin tener mi idea de como será el proyecto. Dan auténtico asco.
Con la cantidad de arquitectos e ingenieros de Lanzarote, estos de CC no eligen ninguno de esta isla. Vaya cara
Pero se ha vuelto locos con lo que quieren hacer? Qué pena de ideas.
Pero se ha vuelto locos con lo que quieren hacer? Qué pena de ideas.
Después de ver el resto de proyectos presentados, me ha quedado claro que ha ganado el más feo de todos, es alucinante. Espero que jamás se llegue a llevar a cabo esa grandisima mierda, con la proyectos modernos y bonitos que habían presentados.

Añadir nuevo comentario