Espera que esté aprobado en 2016

El Gobierno introduce modificaciones en el Plan de Arrecife, que volverá a salir a exposición

Samuel Martín, concejal de Urbanismo de Arrecife / Foto: Felipe de la Cruz.
DiariodeLanzarote.com 4 COMENTARIOS 21/09/2015 - 11:58

La empresa pública Gesplan, que redacta el Plan General de Ordenación (PGO) de Arrecife, tiene previsto introducir “modificaciones sustanciales” en el documento tras analizar las cerca de 90 alegaciones que se presentaron en el periodo de información pública.

El Plan General se aprobó de forma inicial en agosto de 2014 y, aunque estaba previsto que se aprobase de forma definitiva, el siguiente paso será llevar a cabo una nueva aprobación inicial con su correspondiente periodo de información pública y alegaciones.

La decisión se adopta, según explicó el concejal de Urbanismo de Arrecife, Samuel Martín, para “sacar adelante un Plan General jurídicamente seguro y viable”. Tras analizar las alegaciones presentadas, desde Gesplan consideran que si se recurre el documento en los tribunales “nos lo podrían echar abajo”, añadió el edil.

Los responsables técnicos del nuevo planeamiento municipal han planteado acometer una serie de cambios relevantes en el Plan General, atendiendo las reivindicaciones de algunos de los particulares que han presentado alegaciones y, en vez de sacar a exposición pública solo las partes que se modifiquen se prefiere hacerlo con todo el Plan “para dar mayor transparencia”.

El edil de Urbanismo explicó que el equipo redactor del Plan General aboga por recoger el desarrollo “de diferentes bolsas de suelo, planes parciales que ya estaban en marcha y que no se recogen como suelo urbano consolidado” en el documento de aprobación inicial de agosto del año pasado.

Según el concejal de Urbanismo, el desarrollo de esas piezas de suelo “ya tenía una base” con anterioridad a la aprobación inicial del Plan General. “Para asegurarnos de que el Plan cuenta con seguridad jurídica se nos ha propuesto por Gesplan intentar llegar a un acuerdo con esos propietarios y no tener después problemas judiciales”, indicó Martín.

Suelo para “disfrute del ciudadano”

El concejal apuntó que el futuro Plan General debe “servir para librarnos de todas esas indemnizaciones millonarias” que el Ayuntamiento tendría que pagar por calificación de suelo privado para uso público y, al mismo tiempo, conseguir suelo público “para ponerlo a disfrute del ciudadano”.

Aprobación en 2016

En cuanto a los plazos, el edil de Urbanismo destacó que con la nueva aprobación inicial, la tramitación del documento “estaría a finales de 2015” y confía en que “la aprobación definitiva se produzca en el primer trimestre de 2016”.

Comentarios

Añadir nuevo comentario