El furor de la comida Hawaiana

0 COMENTARIOS 01/02/2021 - 09:02

El rubro gastronómico se ha mantenido a flote desde que comenzó la pandemia por Covid-19, y no solamente ha continuado con grandes niveles de demanda, sino que gracias a las tecnologías digitales, muchos locales las han aprovechado para crea o modificar sus sitios Web que en su mayoría eran de carácter publicitario, y agregaron catálogos, recetas y compra online. Por el lado de los consumidores, los meses durante los que duró la cuarentena más estricta en la mayoría de los países, impulsó dos actividades que en los días pre pandemia, contaba con menos practicantes: ejercicio, y cocina. Un acentuado gusto y curiosidad por recetas, consejos y tips de cocina, ingresaron al hogar. Un ejemplo de ello, es el boom que tiene la comida Hawaiana.

En esta nota mencionamos los principales platos, las recetas más elegidas y los países donde más furor está teniendo los platos de inspiración hawaiana.

La consigna más buscada a la hora de armar platos en tiempos de pandemia, donde el sedentarismo impactó sobre los cuerpos, es conocer platos que sean “sanos, ricos y naturales”, y ante esa demanda, la comida de tipo hawaiana responde con creces. El bowl de poké, que tiene una base de arroz y/o quínoa, acompañado de productos frescos, de temporada, es una de las comidas más conocidas que han llegado a varios países, que siguen la receta local y realizan variantes según los productos regionales. Las adaptaciones locales son muy innovadoras, y las personas tratan de darle cierto toque personal a las recetas hawaianas en caso de no conseguir algún ingrediente, o para incluir algún producto de época. La búsqueda, es cocinar o pedir un plato verdaderamente liviano, nutriente y con muchos sabores.

Hawái es un paraíso turístico, de infinita flora y fauna, y además, originaria de platos muy tentadores y naturales. Este tipo de comida es elegida tanto por jóvenes, como por personas adultas, por la gran variedad que ofrece. El clásico es el poke, un plato frío que lleva una base de arroz, quínoa o ensalada; una proteína, como salmón o atún crudo; vegetales, fruta, toppings crujientes, salsa y semillas. Todos ingredientes nutritivos, coloridos y sabrosos. Un plato rápido de preparar, fresco, popularizado por pescadores hawaianos.

En España por caso, existe el poké rolls, que lleva los mismos ingredientes pero envueltos en tortilla de trigo. Las personas utilizan su creatividad para preparar sus propias versiones, y los locales de comida que cuentan entre sus menú platos de origen hawaiano, ofrecen sus propias variantes a las que le añaden una denominación regional que la identifique con el lugar donde la elabora. Te recomendamos Alohe Poké, quien además ofrece franquicias de Poke

Gracias al acercamiento de las tecnologías digitales a las empresas gastronómicas, ahora es muy fácil acceder a sitios Web y poder conocer platos, precios, y menús. Alohe Poké ofrece dos servicios principales: suscripción, y una aplicación para acceder de manera sencilla desde el celular. Cuenta con un extenso menú en donde los bowl propios tienen muchas variantes, además de contar con bebidas. La mayoría de los locales gastronómicos brindan la posibilidad de acceder a sus páginas, y realizar compras y pagos de manera digital.