ACTUALIDAD

El Cabildo retirará los vehículos precipitados en las laderas del Risco de Famara

Serán 15 los automóviles y con ayuda de un helicóptero

Imagen de archivo.
Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 14/12/2022 - 19:21

El Cabildo de Lanzarote junto al Consorcio de Seguridad y Emergencias procederá a la retirada de 15 vehículos precipitados en las laderas del Risco de Famara y el Barranco de Temisa.

A tal fin, efectivos del cuerpo de bomberos se ocuparán de la tarea con la ayuda de un helicóptero para el transporte de materiales de la compañía Eliance Helicopter Global Services.

A la 09:15h del jueves, habrá una reunión coordinación entre los efectivos y el piloto del helicóptero junto a la ermita de Las Nieves, momento en que los medios de comunicación podrán coger recursos.

Desde el viernes pasado, efectivos del Cuerpo de Bomberos han descendido hasta los puntos donde se encuentran los vehículos para cortarlos y apilarlos, generando 17 sacos con residuos de coches.

En la operación han participado unos 20 bomberos repartidos en varias jornadas, a una media de ocho efectivos por día.

El material resultante será izado y retirado con la colaboración del helicóptero, que los trasladará al punto de recogida en la explanada situada junto a la ermita de Las Nieves. De este material se ocupará una empresa especializada en la retirada de vehículos.

La acción persigue la mejora medio ambiental y paisajística de este valioso espacio natural protegido, sin duda el reducto de la flora endémica de Lanzarote. La mayor diversidad florística de Lanzarote se desarrolla en el norte de la isla, donde las condiciones de mayor humedad favorecen un mejor desarrollo de las comunidades vegetales.

En el Risco de Famara se encuentran la mayoría de los endemismos insulares, por lo que este macizo se erige en el núcleo biogenético más importante de la Isla y uno de los más destacados del Archipiélago canario.

Comentarios

Que aproveche el helicóptero para sacar un par de estatuas más que no le gusten a la presidenta; las jaulas de Playa Quemada (que lo anunció y celebró hace meses) y lo deje caer todo en el socavón de los Hervideros y así lo rellena de una vez y, a lo mejor, en el recorrido se cargan el tendido eléctrico aéreo y se ahorran los 8 millones. ¡Hala! cuatro pájaros de un tiro y ninguno es hubara.

Añadir nuevo comentario