campaña we love lanzarote

El Cabildo destina más de 16 millones para conservación y embellecimiento de la Isla

Diario de Lanzarote 4 COMENTARIOS 01/03/2018 - 14:43

El Cabildo de Lanzarote destinará un total de unos 16,4 millones de euros para la ejecución de diferentes planes de choque, conservación y embellecimiento de la Isla de los que se verán beneficiadas más de 330 familias, aproximadamente, que optarán a un puesto de trabajo de estos planes de choque y de empleo que se llevarán a cabo a través de las Consejerías de Empleo y Obras Públicas de la Institución, con cargo a fondos propios del Cabildo y algunos cofinanciados a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) y Cabildo.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por los consejeros responsables de estas áreas, Manuel Cabrera y Saray Rodríguez, y el consejero de Sanidad y Centro de Datos, Juan Manuel Sosa, explicó que "estos planes de empleo, conservación y embellecimiento que se ejecutarán por toda la geografía insular, algunos ya en marcha, se enmarcan en la campaña 'We Love Lanzarote', que pretende apelar al sentimiento de pertenencia a un territorio e implicar a la ciudadanía en su conservación y protección".

"Las administraciones públicas estamos en la obligación de hacer todos los esfuerzos necesarios para recuperar, mantener y conservar nuestras carreteras, nuestros pueblos, nuestros espacios protegidos y nuestro paisaje insular, pero la protección de nuestro entorno es cosa de todos, y todos debemos velar por su conservación, contribuyendo con hábitos sostenibles y una conciencia medioambiental de respeto y puesta en valor de Lanzarote como paisaje, Reserva de la Biosfera", subrayó el presidente.

A través de estos planes de conservación y embellecimiento, la institución ejecutará "planes de choque de seis meses de duración y planes de empleo que mantendrá a largo plazo, durante al menos 2 y 3 años, con prórrogas de hasta 24 meses, para cubrir actuaciones de limpieza y mantenimiento de espacios naturales, limpieza y acondicionamiento de carreteras generales y municipales, mantenimiento de las zonas ajardinadas de las carreteras que dependen del Cabildo, acondicionamiento y mantenimiento de caminos y senderos, actuaciones de limpieza de playas y litoral costero, actuaciones de limpieza y conservación de cascos urbanos, recuperación de zonas agrícolas degradadas en espacios naturales protegidos, como La Geria o las comarcas de Guatiza y Mala para la recuperación del cultivo de La Cochinilla, entre otros", detalló San Ginés.

Por su parte, el consejero de Empleo, Manuel Cabrera, apuntó que "esta estrategia del Grupo de Gobierno pone de relieve que sigue siendo una prioridad a la que se suma la necesidad de mantener, conservar y embellecer la isla con estos planes que pretenden tener continuidad en el tiempo". Cabrera también destacó la importancia de "poner en valor" de nuevo y recuperar la imagen, a través de estos planes, de que "vivimos en una isla bonita y cuidada".

Igualmente, la consejera de Obras Públicas y Planificación y Coordinación de Proyectos, Saray Rodríguez, destacó la coordinación realizada desde varias áreas del Cabildo para acometer estos planes y afirmó que "gracias a los mismos se realizarán diversas tareas de mantenimiento y conservación no sólo de espacios naturales, casos urbanos y zonas paisajísiticas y agrícolas degradadas, sino también se dará continuidad a los trabajos de embellecimiento y conservación de márgenes de carreteras y viales, tanto de ámbito insular como municipal, así como mantener en óptimas condiciones el ajardinamiento de las carreteras que son competencia de la Institución".

Por último, el consejero de Sanidad, Juan Manuel Sosa, se congratuló de que "el Cabildo de Lanzarote vaya a ejecutar esta estrategia de empleo para mejorar la empleabilidad de aquellas personas con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, ofreciendo la adquisición de experiencia laboral y una formación básica que incrementará a futuro sus posibilidades de encontrar un empleo estable y de calidad".

 

Comentarios

Más millones tirados por estos catetos en los márgenes de las carreteras, arruinando el paisaje de Lanzarote con hileras de palmeras atrofiadas y toneladas de rofe colorado extraído del volcán de Femés que da pena verlo, destrozado. Ni un euro para restaurar los socavones gigantescos de tantos volcanes de la isla, ni los escasos parques y jardines de Arrecife que da asco verlos, total ¿ para qué ?
Me imagino a estos catetos con sus coches todoterreno ( coches grandes para almas pequeñitas ) circulando entre hileras de palmeras imaginándose que están en otro lugar y no en la reseca y fea Lanzarote. Siempre han despreciado esta Isla, por eso no les importa ver los volcanes destrozados ( para eso no hay un solo euro ) y por eso solo tienen dos guardas para proteger toda la Isla, y por eso plantan miles de palmeras en fila india que es lo más antinatural y anti-Lanzarote que nadie podría imaginar. Odian Lanzarote.
¿Van a arreglar el alcantarillado de Apestife?
Sugiero que embellezcan todos las zonas que rodean a las nuevas urbanizaciones construidas, por ejemplo en Las Coloradas con el linde de Los Ajaches, hay restos de todas las obras devastadoras que se hicieron (hierros, cemento, baldosas, bloques, latas que tiraron los obreros...) La entrada por la calle Las Palmeras a Los Ajaches es vergonzosa y es la puerta de entrada para todos los turistas que van a pié a Papagayo.

Añadir nuevo comentario