Arrecife aprueba colocar una estatua dedicada a Guadarfía, el último "rey" de Lanzarote
![](https://www.diariodelanzarote.com/sites/default/files/archivos/2016/Mayo2016/170516-andresmedina660.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado la moción del concejal no adscrito Andrés Medina para la ubicación de una estatua de Guadarfía, el último “rey” de Lanzarote, en una rotonda situada en uno de los lugares más frecuentados de la ciudad, a raíz de un proyecto realizado por el licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, Francisco Hernández.
El portavoz de Vecinos Unidos, Andrés Medina, recordó que “todos los pueblos del mundo, como claro respeto a su tradición cultural, rinden homenaje a determinados personajes históricos, erigiendo monumentos idealizados en su memoria”; recordando al caudillo galo Vercingetórix en Francia, el pastor lusitano Viriato en Portugal, la reina Boudica en Inglaterra, Arminio en Alemania o el Cid Campeador en España.
Asimismo, señaló que “ya en Canarias contamos con las impresionantes estatuas que representan a los “reyes” Ayoze y Guise, en el Mirador de Betancuria (Fuerteventura); el caudillo Hautacuperche en La Puntilla de Valle de Gran Rey (La Gomera); Doramas en Arucas (Gran Canaria); y los mundialmente conocido 7 Menceyes guanches en Candelaria (Tenerife)”.
“Pero en Arrecife, pese a viejos proyectos cubiertos de polvo, contamos con muchas rotondas vacías y ningún monumento que recuerde nuestra protohistoria y la tremenda carga cultural heredada de ella”, añadió.
Andrés Medina explicó que “según las Crónicas de Abreu Galindo, Marín y Cubas y Torriani, Guadarfía fue el último rey Maho de Lanzarote”. También aludió al texto de la crónica franco-normanda ‘Le Canarien’, contemporánea de la Conquista, donde se señala que “fue el líder de la resistencia isleña durante dos años, llegando a fugarse de sus captores europeos hasta en seis ocasiones. No fue hasta su última captura, que cesaron los combates. Siendo recompensado por su valentía y resistencia contra los invasores, con los terrenos donde hoy se encuentra Zonzamas”.
Comentarios
1 Conejero Vie, 11/05/2018 - 13:19
2 Anónimo Vie, 11/05/2018 - 15:27
3 Increible Sáb, 12/05/2018 - 12:11
4 Conejero Lun, 14/05/2018 - 15:42
Añadir nuevo comentario