Acuerdo por unanimidad en la asamblea

Alternativa irá a las elecciones con otros partidos en una “candidatura de unidad popular”

Domingo García, Andrés Barreto y Blanca Blancas, de Alternativa Ciudadana / Foto: De la Cruz.
DiariodeLanzarote.com 7 COMENTARIOS 03/02/2015 - 08:56

Alternativa Ciudadana ha informado este martes de que ha decidido “propiciar en Lanzarote una candidatura de unidad popular que integre a la mayor cantidad de organizaciones políticas y sociales transformadoras, alternativas y de la izquierda insular, para concurrir juntas a las elecciones municipales, insulares y autonómicas del mes de mayo”.

Así lo acordó por unanimidad en una asamblea celebrada el pasado sábado. Alternativa Ciudadana, que cuenta con una consejera en el Cabildo y dos concejales en el Ayuntamiento de Arrecife, considera que “estamos ante un momento histórico, en el que hay que estar a la altura de las ansias de cambio de la población lanzaroteña y canaria”.

Por ello, apuesta por articular “fórmulas que consigan ganar las instituciones para la mayoría social que está sufriendo los embates de unas políticas nefastas, marcadas por la prioridad de los intereses privados, las desigualdades, la corrupción, la privatización de lo público y la degradación medioambiental”.

La asamblea de Alternativa Ciudadana ha mandatado a la comisión negociadora creada con este fin “para que continúe los contactos con formaciones de izquierda, alternativas y nuevas organizaciones de voluntad transformadora presentes en la Isla, además de con otros colectivos y agrupaciones sociales y políticas”.

El objetivo es “poner en marcha candidaturas populares unitarias que logren, con su fuerza, cambiar el rumbo social, político y ambiental de la Isla y el Archipiélago”.

'Que las siglas no se conviertan en un escollo para una unidad que consiga ganar las instituciones para la ciudadanía', destaca Alternativa

Alternativa Ciudadana acordó igualmente “propiciar la fórmula electoral más adecuada para que esta unidad de las fuerzas transformadoras se concrete, respetando el trabajo y la trayectoria de cada organización, pero haciendo esfuerzos para una concurrencia común, evitando que las siglas se conviertan en un escollo para una unidad que consiga ganar las instituciones para la ciudadanía”.

Paralelamente, Alternativa Ciudadana decidía el sábado abrir el proceso interno de designación de sus propios equipos electorales, lo que “permitirá a la formación asamblearia concurrir a las elecciones en los ayuntamientos de Lanzarote, el Cabildo insular y el Parlamento”.

Ejes para la confluencia

Para propiciar este proceso, Alternativa Ciudadana indicó este martes que ha hecho llegar a las diferentes organizaciones un documento programático de mínimos que establece como objetivo crear "un espacio amplio, abierto, plural, transversal, de base ciudadana en el que participen todos las organizaciones y asociaciones que, desde distintos sectores, confluyan en la idea de transformar Lanzarote".

El documento parte de la base de que "las elecciones municipales, insulares y archipiélagicas de mayo de 2015 precisan de acuerdos generados en Lanzarote y Canarias para Lanzarote y Canarias, con programas de mínimos que respondan a las preocupaciones de quienes aquí vivimos y a las singularidades de un espacio socioeconómico, político y ambiental tan particular como el nuestro".

A partir de ahí, el documento propone seis ejes básicos sobre los que articular la confluencia. El primero, un eje ético que evite la opacidad y la corrupción, a partir de un código común asumido por todas las partes. El segundo trata sobre la necesidad de profundizar en la democratización de las instituciones hasta lograr que "la autogestión, la participación ciudadana las asambleas y el debate sean mecanismos rutinarios en nuestras vidas como ciudadanos".

“Reparto equitativo de la riqueza”

El eje social apuesta por "un cambio del modelo socio-económico en la isla y archipiélago y articulación de políticas que garanticen un reparto equitativo de la riqueza, además de ahondar en el Estado del Bienestar".

Por su parte, el eje ambiental propone "una ruptura con el modelo especulativo de destrucción ambiental y territorial que ha marcado las últimas décadas del desarrollismo en Canarias, así como con las estructuras de poder articuladas en torno a este modelo".

El eje cívico, que apunta a la protección de la diversidad, "articulando políticas que garanticen la igualdad real, sin exclusión por razones de género, origen, creencias, orientación sexual, situación socioeconómica o capacidades" y los derechos colectivos, que llevan a considerar al Archipiélago canario como "sujeto político soberano para su transformación", completan los ejes sobre los que Alternativa Ciudadana pretende basar un acuerdo de mínimos que permita la confluencia electoral.

Comentarios

Estos se están arrimando al fenómeno PODEMOS para ver si se jalan un rosco. De sacar algo veremos cómo se reparten los carguitos. ¿Cómo se van a arreglar en ese supuesto si son asamblearios y el resto de partido no lo son?
¿ Pero todavía tienen al Sr Barreto por ahí ?. ¡ Que forma de quitarse votos ¡
Estos están a ver cómo siguen en el cargo, como el Minguini y compañía a ver si se tiran otros cuatro años viviendo del cuento.
Leo miedo a podemos, y es q a este partido los votos se los dan aqellos q dejan morir y quitarles sus casas como muchas cosas mas, pero eso si, Andres barreto no en podemos.los q le conocemos nos acordamos del, gran hotel. Por ejemplo.
Estos sí que son la casta!, aprovechándose de los trabajadores para estar forrado. Y... proteger el Medio Ambiente? Pero dónde está la casa del Sr. Barreto? O es que vive en un cuarto de aperos? A quien quieren engañar! Ahora solo le falta dejarse la coleta para parecer lo que no es y nunca ha querido ser
Gracias por existir.
Adelante Desde las instituciones también se puede cambiar la sociedad.

Añadir nuevo comentario