ACTUALIDAD

Ya se puede pasear o hacer deporte respetando horario y distancia

La práctica de deporte individual y los paseos solo podrán llevarse a cabo entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas

El Charco de San Ginés, en Arrecife, este sábado por la mañana.
EFE 5 COMENTARIOS 02/05/2020 - 09:46

Desde este sábado, las personas mayores de 14 años pueden ir a pasear y hacer deporte individual, respetando unos horarios y la distancia de seguridad, unas salidas que se suman a los paseos de los niños que comenzaron a estar permitidos el pasado domingo tras semanas de confinamiento por el coronavirus.

Las medidas fijadas por el Ministerio de Sanidad establecen unos horarios para que no coincidan personas mayores de 14 años que hagan deporte o paseen con los que tienen más de 70 años o con los niños que salgan a la calle con un adulto.

Así, para los ciudadanos mayores de 14 años, la práctica de deporte individual y los paseos solo podrán llevarse a cabo entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas.

La práctica de deporte podrá llevarse a cabo una vez al día y sin límite de tiempo dentro de la franja horaria permitida y dentro del municipio en el que se resida. Los paseos deberán realizarse en una distancia no superior a un kilómetro con respecto al domicilio y se podrán hacer acompañados de una sola persona con la que se conviva.

Las personas mayores de 70 de años y las que requieran salir acompañadas por motivos de necesidad, podrán pasear entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas.

Y los niños, acompañados de un adulto, podrán realizar un paseo diario, de máximo una hora de duración y a una distancia no superior a un kilómetro con respecto a su domicilio, entre las 12:00 horas y las 19:00 horas.

Es compatible además que una persona salga a hacer deporte por la mañana en la franja horaria que le corresponde y luego dé un paseo con su hijo.

Durante el paseo o la práctica de deporte, se deberá mantener una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros y se deben evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones, además de cumplir las medidas de prevención e higiene frente a la COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

Quedan excluidos de estas salidas las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria. Tampoco pueden salir los residentes en centros sociosanitarios de mayores.

Comentarios

A las 8:30 salgo a caminar , con mascarilla como se recomienda y me dirijo a la Marina . En 30 minutos he tenido que cambiar de acera ( amplia en la avenida ) para no tropezar con grupos de 3 y 4 personas ( sin mascarillas ) que andaban en animada conversación , ciclistas , corredores que no respetaban la distancia mínima . Gente bañándose en el Reducto y en los pantanales cerca del Náutico , gente sentada en bancos tomando café . Somos una sociedad curiosa , exigimos sanidad de primera , aplaudimos a las 7 , nos enfadamos porque no nos dan mascarillas y guantes para todo y cuando nos piden responsabilidad pasamos olímpicamente. Cuantos nos falta entender que las medidas sanitarias son de todos y para todos , cuanto nos falta madurar como sociedad comprometida .
Realmente nuestra sociedad sólo funciona con reglas estrictas y multas elevadas. Confiar en la responsabilidad de los ciudadanos es como jugar a la lotería. Eso sí, en el abrigo de nuestras casas todos sabemos más que los expertos y el gobierno. Poco nos pasa.
Que injusto es ver esa gente que vive en ese radio de 1 km al lado de la playa mientras que otros siguen encerrados en sus casas sin poder hacer nada y encima ser multado por buscar cercanía al mar. Mientras que los niños siguen reuniéndose con amigos en el parque ( ambos prohibidos) y los padres pasan de todo por tener un rato de descanso. Que el pescador no pueda ir solo, a disfrutar igual que los demás ( deporte individual ) pero ya haya gente tomando sol en la arena y bañándose...... Espero que a los ayuntamientos y a los gobiernos les caiga la ficha de que la igualdad debe ser para todos, no solo para unos pocos, y más después de haber estado encerrados ya casi 3 meses. No hay palabras para describir esta in inigualdad.......
Que injusto es ver esa gente que vive en ese radio de 1 km al lado de la playa mientras que otros siguen encerrados en sus casas sin poder hacer nada y encima ser multado por buscar cercanía al mar. Mientras que los niños siguen reuniéndose con amigos en el parque ( ambos prohibidos) y los padres pasan de todo por tener un rato de descanso. Que el pescador no pueda ir solo, a disfrutar igual que los demás ( deporte individual ) pero ya haya gente tomando sol en la arena y bañándose...... Espero que a los ayuntamientos y a los gobiernos les caiga la ficha de que la igualdad debe ser para todos, no solo para unos pocos, y más después de haber estado encerrados ya casi 3 meses. No hay palabras para describir esta in inigualdad.......
Buenos dias. En vista de que todas las personas no quieren acatar las normas. Obliguen .todos con mascarillas, Carajo y si no multas y ya está ,concienciemonos Qué bastante hemos pasado ya con este encierro

Añadir nuevo comentario