actualidad

Teguise recupera las tradiciones con un programa de actividades en los molinos de Pacheco y La Mareta

El proyecto contempla una inversión de más de 80.000 euros y se  desarrollará durante dos años

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 15/05/2024 - 16:47

El Ayuntamiento de Teguise apuesta por recuperar y promover el mantenimiento de las tradiciones del municipio con la puesta en marcha de un programa de actividades culturales y educativas en el molino de Pacheco y la molina de La Mareta.

Esta actuación se enmarca dentro del plan de uso y mantenimiento de estas dos infraestructuras restauradas, situadas en el barrio de Los Molinos, y que contempla una inversión de más de 80.000 euros, con un tiempo de duración de dos años. Se trata de un contrato de licitación que será efectivo cuando esté disponible la contratación. El documento se publicó el pasado miércoles, 8 de mayo, y dispone de un plazo de presentación hasta el 23 de mayo.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, destaca que "con esta iniciativa damos un paso adelante en el fomento del conocimiento de nuestras tradiciones y patrimonio etnográfico, un aspecto clave para las nuevas generaciones del  municipio que serán, además, las encargadas de que esta riqueza cultural se siga manteniendo".

Por su parte, la concejala de Archivo y Patrimonio Histórico, Mar Boronat, apunta que "con esta iniciativa no solo se enseña a nuestros estudiantes la importancia que ha tenido la historia de Teguise en los últimos años, sino que permitirá orientar al sector turístico municipal, que visita a diario el casco histórico de la Villa con especial interés".

Visitas y exposiciones

El proyecto apuesta por poner en valor toda la cadena de actividades necesarias para el funcionamiento del molino de Pacheco y la molina de La Mareta, que incluye desde la incorporación de la materia prima, procedentes de las zonas agrarias del municipio, hasta la adquisición de materiales necesarios para su conservación.

Con todo ello, se apuesta, además, por mantener el paisaje agrario municipal, a través de la conservación de sus diferentes sistemas agronómicos y de varios molinos en buen estado.

Las acciones se centrarán en visitas guiadas, talleres y exposiciones que se llevarán a cabo durante todo el año tanto para el alumnado de los centros educativos como para grupos concertados, quienes podrán conocer in situ el funcionamiento de estas instalaciones y el proceso de la molienda de grano.

Además, se incluirán, en fechas destacadas, demostraciones de molienda, donde los visitantes podrán ver el proceso de elaboración del gofio, además de incluir una degustación del producto final.

Añadir nuevo comentario