Una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta en Lanzarote 60.000 euros más que antes del Covid
El precio por metro cuadrado en Lanzarote aumenta en 2024 y se sitúa en 2.463 euros frente a los 2.201 del año anterior
Comprar una vivienda de 80 metros cuadrados en Lanzarote cuesta 60.000 euros más que antes del Covid. Así, el precio por metro cuadrado de media en la Isla se sitúa en enero en 2.655 euros frente a los 1.946 en 2019, según las cifras publicadas por el Centro de Datos, recogidos del portal El Idealista.
Además, el precio medio del metro cuadrado en Lanzarote se incrementó en 2024 con respecto a 2023 en 262 euros al pasar de 2.463 a 2.201 euros el metro cuadrado.
Por municipios, Yaiza continúa siendo el municipio más caro para comprar en la Isla, con 3.461 euros el metro cuadrado. En comparación con el año anterior, el precio se ha incrementado en 278 euros. Para encontrar la última vez que el precio por metro cuadrado fue inferior a 3.000 euros de media a lo largo del año hay que remontarse al 2022. En enero, el precio medio del metro cuadrado ascendió hasta los 3.566 euros.
El siguiente municipio más caro para adquirir una vivienda es Tías con un precio de 3.382 euros el metro cuadrado, 595 euros más que en 2023 cuando el precio se ubicaba en 2.787 euros. Además, en enero se convirtió en el municipio con mayor coste de metro cuadrado con 3.622 euros.
Teguise completa el podio de municipios con el precio del metro cuadrado más caro de Lanzarote. En concreto, el metro cuadrado medio durante el año 2024 fue de 2.372 euros un poco más 1.000 euros de diferencia con Tías. En comparación al curso anterior, el precio se ha incrementado en 107 euros (2.265). Este primer mes del año el precio del metro cuadrado en el municipio fue de 2.593 euros.
A continuación, se encuentran los municipios de Haría y San Bartolomé, con un precio el metro cuadrado muy similar: 2.069 y 2.045 respectivamente. Ambos han sufrido un incremento con respecto al 2023. En el municipio norteño el precio por metro cuadrado se situaba en 2.000 euros el metro cuadrado mientras que en San Bartolomé era de 2.014 lo que supone un aumento de 69 y 31 euros respectivamente. En el primer mes del año, el precio del metro cuadrado fue de 2.006 euros en el municipio de Haría mientras que de 2.129 euros en San Bartolomé.
Por último y, por tanto, como municipios con el metro cuadrado más barato se encuentran Tinajo y Arrecife, con un coste inferior a los 2.000 euros. El precio en Tinajo en el año 2024 de media fue de 1.902 euros mientras que el año anterior fue 1.771 euros, por lo que ha sufrido un incremento de 131 euros.
Con respecto al municipio capitalino, el precio del metro cuadrado medio en el 2024 fue de 1.775 euros, lo que lo sitúa como el municipio con el menor precio de Lanzarote. En comparación al año anterior, el precio se ha incrementado en 275 euros cuando se situaba en 1.500 euros el metro cuadrado. Además, en el primer mes de este año, el precio del metro cuadrado en Arrecife fue de 1.927 euros.
En definitiva, se vuelve a apreciar una tendencia al alza de forma general en los diferentes municipios de Lanzarote. En concreto, Tías es donde más ha subido el precio del metro cuadrado con una diferencia de 595 euros seguido de Yaiza (278 euros), Arrecife (275 euros), Tinajo (131 euros), Teguise (107 euros), Haría (69 euros) y San Bartolomé (31 euros).
Comentarios
1 Anónimo Mar, 18/02/2025 - 07:53
2 Martín Fernánde... Mar, 18/02/2025 - 10:06
3 El Chacho Mar, 18/02/2025 - 14:14
Añadir nuevo comentario