Subraya la actitud “sumisa” de PSOE, PP y NC

Podemos critica que el presidente del Cabildo vuelva a aplazar el pleno sobre Montaña Roja

DiariodeLanzarote.com 0 COMENTARIOS 30/09/2015 - 06:16

“Meses después de haber prometido un Pleno extraordinario sobre la incautación de la desaladora de Montaña Roja y tres semanas después de haber decidido que tendría lugar el día 2 de octubre”, el grupo de gobierno del Cabildo, con el voto favorable de CC, PSOE, PP, NC y PIL en la Junta de portavoces, ha acordado aplazarlo hasta la declaración en el Juzgado del secretario, Francisco Perdomo.

Los argumentos para el aplazamiento del pleno, según defendió en la Junta de portavoces Luis Arráez, es “el respeto que se merece el secretario de la corporación”. “Ahora bien”, señala Podemos, “ese respeto aducido por CC no se corresponde con las declaraciones efectuadas judicial y públicamente por el presidente del Cabildo, que no ha dudado en señalar al secretario de la corporación como principal responsable de la incautación en descargo de su asesor personal, Ignacio Calatayud”.

La decisión ha contado con el voto en contra del grupo Podemos en el Cabildo, al entender que la situación procesal del secretario de la corporación “es independiente de la convocatoria y no es motivo para aplazar un pleno que está planteado para que el presidente, Pedro San Ginés, aclare algunas cuestiones en relación a la incautación de la desaladora de Montaña Roja, y en el que ya es público que el secretario avaló la operación a través de un informe firmado días después de la incautación”.

Podemos Lanzarote entiende que “este aplazamiento es parte de la estrategia del presidente, poco interesado en dar explicaciones por un caso en el que ya se encuentra imputado, de la misma manera que el presidente sigue sin ofrecer a Podemos la información que pidió por escrito el pasado mes de julio en relación a los pagos efectuados por Inalsa y el Consorcio del Agua al letrado Ignacio Calatayud”.

“Resulta lamentable”, a juicio de Podemos, “la posición de partidos como PSOE, PP o NC, cuya actitud sumisa con el presidente apunta a que están más interesados en hacer méritos para un futuro pacto que en exigir la transparencia que se espera de una institución como el Cabildo”.

Añadir nuevo comentario