Critican que desde 2008 no salen nuevas plazas

Los sindicatos rechazan la lista de sustituciones para el cuerpo de bomberos de Lanzarote

DiariodeLanzarote.com 4 COMENTARIOS 18/09/2015 - 10:21

Los sindicatos Asipal y Comisiones Obreras han criticado la constitución de una lista de sustituciones para los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. Denuncian que desde 2008 el Consorcio no haya “ofertado ni una sola plaza de bombero”.

La dirección del Consorcio, constituido por el Gobierno canario, el Cabildo y los siete ayuntamientos, ha apostado por crear una bolsa de empleo para cubrir las posibles bajas que se produzcan.

A los sindicatos les ha molestado especialmente unas declaraciones del consejero de Seguridad y Emergencias, Echedey Eugenio, en las que señala que esa lista de sustituciones contribuirá “a dinamizar el mercado laboral y dar oportunidades a los profesionales formados que se encuentran a la espera de trabajo”.

Los sindicatos recuerdan que han formulado “continuas reivindicaciones” para la cobertura de las jubilaciones “y para la adecuación de la plantilla a las necesidades que demanda Lanzarote”, sin que en los últimos siete años se haya incrementado la plantilla.

“Desde el Consorcio, en lugar de reconocer y asumir su nefasta gestión, se echa la culpa a las bajas laborales del personal de bomberos”, destacaron los sindicatos este viernes. Asipal y Comisiones cuestionan “si esas bajas laboral fueran tantas como pretenden hacer creer”, cómo se explica que los bomberos hayan aumentado sus intervenciones en el último año más de un 42 por ciento.

Los sindicatos subrayan que el cuerpo de bomberos “está formado sólo por 36 efectivos, que trabajan en turnos de 24 horas, que deben cubrir la totalidad de la geografía insular con cinco o seis efectivos de guardia, y atender a una población de más de 142.000 habitantes y dos millones de turistas, con tiempos de respuestas superiores a 30 o 40 minutos en las zonas norte y sur” de la Isla.

Para los sindicatos, las entidades locales “no están para dinamizar el mercado laboral, sino para prestar unos servicios públicos de calidad a los ciudadanos que le pagan sus impuestos”.

En la misma línea, consideran que el consejero del área “ha reconocido públicamente que la plantilla del Consorcio de bomberos de Lanzarote está absolutamente infradotada” y entienden que “lo que debe hacer es aprobar la relación de puestos de trabajo” y “aprobar una oferta de empleo público” con “sujeción a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como los de publicidad y libre concurrencia”.

“Anillo insular” con tres parques

Además, aseguran que el Consorcio se constituyó con la “previsión” de “crear un anillo insular con tres parques de bomberos”, en vez del único que hay en la actualidad en Arrecife, “para prestar un servicio eficaz a la Isla”. “No se ha cumplido este objetivo ni se cumplirá si sólo se limita a aplicar parches como la contratación de unos bomberos interinos, más bien temporeros si sólo se les va a llamar cuando haya una baja laboral”, añaden.

Los sindicatos demandan “una seria y legal planificación de recursos materiales y humanos que consolide una correcta y profesional atención de las emergencias de la Isla”. “La respuesta al problema de la evidente falta estructural de personal no se encuentra en la contratación de interinos o temporeros para suplir unas presuntas bajas laborales, sino en la selección de suficientes bomberos funcionarios de carrera, bien preparados, con continuidad en la formación y el trabajo, con una dotación adecuada, que garanticen la seguridad y la protección de todos los habitantes de nuestra Isla”, agregan.

Más detalles

EXPERIENCIA. “La profesionalidad de un bombero se forja a base de años de trabajo y formación continua, especialmente porque en nuestro trabajo lo que está en juego son vidas humanas y nos lo tomamos muy en serio”, resaltan los delegados sindicales de la plantilla.

INGRESO. “El personal de nuevo ingreso no puede ser operativo desde el primer momento, como se pretende desde el Consorcio de Lanzarote, como tampoco lo es un Policía Local por pasar una mera oposición, Por su seguridad y por la de todos los ciudadanos”.

FORMACIÓN. Las nuevas incorporaciones “deben pasar un período de tiempo obligatorio y previo en el que se deben formar y adquirir experiencia mediante muchas horas de prácticas supervisadas” porque, “de lo contrario, se podría estar infringiendo la normativa en seguridad”.

Comentarios

Añadir nuevo comentario