Los últimos inmigrantes llegados en patera pasan la noche en Puerto Naos ante la falta de espacios
Las 53 personas de origen subsahariano permanecen en unas carpas instaladas por Cruz Roja en el suelo del muelle

Los 53 integrantes de la embarcación interceptada el domingo por Salvamento Marítimo han pasado la noche en el muelle de Puerto Naos en unas carpas habilitadas por Cruz Roja. Entre los inmigrantes, de origen subsahariano, hay tres mujeres y diez menores. Habían partido desde Tan Tan y se encuentran, aparentemente, en buen estado de salud.
La Salvamar llegó al muelle pasada la una de la madrugada. En el dispositivo han participado miembros de Cruz Roja, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y del Consorcio de emergencias. Fuentes del dispositivo señalan que estaban en buen estado de salud pero “reventados” por la travesía y que se encuentran “desbordados” para poder atender a los inmigrantes.
Ante la falta de espacios habilitados en la Isla para acoger a estas personas, han tenido que pasar la noche tumbados en el suelo en el muelle y probablemente tendrán que permanecer durante mucho más tiempo. De madrugada, según estas fuentes, se estaba gestionando la instalación de baños químicos. A los inmigrantes se les hará la prueba Covid en el propio muelle.
Hasta ahora, las personas que llegaban en patera eran trasladadas al Aula de la Naturaleza de Máguez y posteriormente a una nave industrial, antes cedida por un empresario y ahora alquilada por el Gobierno central. En ambos casos, las instalaciones ya están saturadas.
Desde el inicio de este mes han llegado cinco embarcaciones a Lanzarote: una a Arrecife con 16 personas, otra a Órzola con 32, una a La Santa con 14, otra a La Graciosa con 19 y la de esta madrugada. En total, 134 personas.
Malas condiciones
La semana pasada, el colectivo Caminando Fronteras envió un comunicado en el que alertaba de la mala situación en que se encuentran las personas alojadas en la nave instalada en las inmediaciones de la estación depuradora de Arrecife, en la carretera de San Bartolomé, donde señalaban que no se garantizan las medidas de seguridad frente a la Covid 19.
La ONG denunciaba que en la nave no hay agua corriente, salvo en las duchas, y que un centenar de personas se han visto obligadas a compartir un único baño. Tampoco disponen de conexión a Internet para comunicarse con sus familiares, ni se han dividido las estancias de los centros, ni se les ha cubierto las necesidades básicas de vestimenta, según afirman los propios usuarios.
En la mañana de este lunes, en una entrevista en Canarias Radio, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha solicitado al Ministerio de Defensa algunas instalaciones militares para acoger temporalmente a las personas llegadas en patera.
Comentarios
1 lfjdh Lun, 07/09/2020 - 17:38
2 Loli Mar, 08/09/2020 - 12:19
3 Alberto Mar, 08/09/2020 - 14:44
4 Alberto Mar, 08/09/2020 - 14:49
Añadir nuevo comentario