Cuatro islas ofrecen 651 plazas

Lanzarote todavía no ha concretado plazas de alojamiento para acoger a refugiados

DiariodeLanzarote.com 7 COMENTARIOS 18/09/2015 - 06:20

La Comunidad Autónoma de Canarias tiene ya cerradas 651 plazas de alojamiento para acoger a los refugiados de la guerra de Siria que correspondan al Archipiélago, aunque aún se desconoce el número de personas que supondrían y su perfil. Lanzarote, por el momento, no ha precisado cuántas plazas oferta.

La vicepresidenta del Gobierno de Canarias y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Patricia Hernández, ha reunido este jueves a representantes de cabildos, ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales para coordinarse y poder ofrecer una respuesta ágil y efectiva en cuanto la Unión Europea se ponga de acuerdo sobre la distribución de refugiados, según ha manifestado.

En la reunión han estado representantes de la Federación Canaria de Islas (Fecai), de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), de Cáritas y de la Cruz Roja.

"La Unión Europea tiene alguna dificultad para ponerse de acuerdo en cumplir la legalidad vigente; los derechos de las personas que huyen de la guerra y de la muerte están claros y están escritos", ha subrayado Patricia Hernández.

Agregó que muchos canarios solidarios se están poniendo en contacto con las ONG y las instituciones para colaborar y por eso las administraciones tienen que propiciar la coordinación de los recursos, "para estar a la altura de la solidaridad de los canarios y de las necesidades de los refugiados".

En la reunión se ha trazado un mapa de las plazas de alojamiento disponibles, 651 de momento, aunque faltan por concretar las aportadas por los cabildos de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, que se han comprometido a colaborar en el acogimiento.

Según este mapa, Tenerife cuenta con 212 plazas, Gran Canaria con 201, La Palma con 174 y La Gomera con 64.

Siga leyendo en Canarias Ahora.

Comentarios

Añadir nuevo comentario