ACTUALIDAD

Lanzarote es la Isla que más aumenta en parados: roza los 16.000, un 25,5% más

Hay 3.428 desempleados más que en marzo

Diario de Lanzarote 2 COMENTARIOS 05/05/2020 - 09:52

La isla de Lanzarote finalizó el mes de abril con 15.961 personas en situación de desempleo, unos 3.428 más que en el mes de marzo, lo que representa un incremento del 25,5 por ciento.

Lanzarote es la isla con mayor aumento porcentual en número de parados, seguida de Fuerteventura, que también experimentó un incremento significativo, del 21,5 por ciento.

En comparación con abril del año pasado, el aumento es notable: hay 4.729 parados más, lo que se traduce en un incremento del 42,1 por ciento de paro.

Lanzarote también es la Isla donde más ha disminuido la contratación, con un retroceso del 81,5 por ciento.

Así, en el último mes apenas se han registrado 695 contratos, unos 3.065 menos que en marzo y 4.763 menos que en abril del año pasado.

De los 15.916 parados, la mayoría reside en Arrecife, un total de 8.112. En San Bartolomé residen 1.807 desempleados, en Tías 1.784, en Yaiza 1.713 y en Teguise 1.574. En Tinajo unos 496 y en Haría 475.

El paro afecta más a las mujeres (8.387) que a los hombres (7.574). La franja de edad con mayor número de parados (2.036) es la que va de los 45 a los 49 años, según las estadísticas publicadas por el Centro de Datos de Lanzarote.

Por otro lado, el sector servicios es el que acumula más desempleo (6.193 parados), seguido de la hostelería (4.945). Vinculados al comercio hay 2.480 parados y a la construcción 1.188. Además, hay 419 trabajadores de la industria parados y otros 124 del sector primario. Sin actividad anterior hay 612 personas que demandan empleo.

Comentarios

Normal. Hemos venido de unos años de crecimiento acelerado e insostenible, masificado una isla que pedía a gritos que la dejarán respirar, y ahora a llorar. El culpable no es el Covid-19, es la mala planificación del turismo en una isla que había perdido todos los estándares de calidad por culpa de que unos pocos hayan apostado por traer cientos de aviones llenos de turistas low cost, mientras se les llenaba la boca hablando de la biosfera y la sostenibilidad. Prohíban el alquiler vacacional, ahí se inició el problema del turismo masivo.
La masificación turística entrando por el aeropuerto Cesar Manrique, ¡qué paradoja!

Añadir nuevo comentario