actualidad

La Comunidad Energética Local de Lanzarote da sus primeros pasos gracias a la unión de las instituciones

Jiménez: "Los miembros de la comunidad, que incluyen tanto vecinos como pymes, se beneficiarán del ahorro generado por el autoconsumo y podrán reducir el coste del resto de su factura eléctrica"

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 12/06/2024 - 16:32

El Cabildo de Lanzarote acogió este martes la primera reunión de la Comunidad Energética Local (CEL) "TODA" Lanzarote, una asociación promovida por el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de la isla, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

La iniciativa, promovida por el Área de Energía, que dirige Miguel Ángel Jiménez, marca un avance significativo en el proceso de descarbonización y transición energética de la región, que se materializará gracias a la coordinación de CEL TODA Lanzarote, que tiene como objetivo  la instalación de sistemas fotovoltaicos en cubiertas de edificios públicos, que estarán a disposición de ciudadanos y pymes de las distintas localidades de la isla para facilitar el autoconsumo energético.

"Estas grandes instalaciones comunitarias permitirán que muchas personas, que hasta ahora no han podido disponer de su propia planta fotovoltaica debido a diversas limitaciones, puedan beneficiarse del autoconsumo", asegura el consejero.

"Los miembros de la comunidad energética, que incluyen tanto vecinos como pymes, no solo se beneficiarán del ahorro generado por el autoconsumo, sino que también podrán reducir el coste del resto de su factura eléctrica. Esto se logrará gracias a las negociaciones que la comunidad energética realizará con las comercializadoras para obtener mejores precios contractuales", añade Jiménez.

Expansión y proyectos futuros

Actualmente, forman parte de la CEL el Cabildo de Lanzarote y los Ayuntamientos de San Bartolomé, Teguise y Haría. El resto de los ayuntamientos de la isla han mostrado su interés en unirse y se espera que se incorporen en fechas próximas.

Durante la reunión se presentaron los pre-proyectos de las instalaciones fotovoltaicas a ejecutar en cada municipio, en función de las cubiertas propuestas por cada administración. Según los datos presentados, se podría alcanzar una potencia total de 2,9 MW repartida en 45 instalaciones fotovoltaicas a lo largo de la isla, pudiendo llegar a beneficiar a 4.600 vecinos y pymes.

En esta fase del proyecto, se comenzará con las visitas de campo y la preparación de la documentación técnica detallada para cada una de las 45 instalaciones. Esta documentación es necesaria tanto para la contratación de las instalaciones como para garantizar la financiación requerida.

El consejero del Cabildo, Miguel Ángel Jiménez, expresó además que "las administraciones públicas locales de Lanzarote estamos demostrando nuestro compromiso con la descarbonización en un proyecto único en Canarias, que puede suponer un cambio de rumbo en el autoconsumo, manteniendo a Lanzarote como un ejemplo y abanderado en la sostenibilidad".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, José Valle, declaró: "Estamos realmente ilusionados por este proyecto de comunidad energética para autoconsumo a nivel insular, ya contrastado en otras zonas de España, lo que nos da la garantía de éxito que buscamos para lograr afianzarnos en el cambio de modelo energético".

Añadir nuevo comentario