“Mantenemos vivo ese espíritu combativo”

Homenaje a César Manrique al cumplirse 23 años de su fallecimiento

DiariodeLanzarote.com 11 COMENTARIOS 24/09/2015 - 14:44

Los trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, autoridades, familiares y amigos de César Manrique se dieron cita este jueves en el cementerio de Haría, donde reposan sus restos mortales, para rendir homenaje al artista al cumplirse 23 años de su fallecimiento.

Un grupo de alumnos del CEIP San Juan de Haría fue el encargado de abrir el acto recitando unos textos escritos por Manrique sobre los acordes de una guitarra que tocaba una de sus compañeras.

Carmensa De la Hoz, amiga y colaboradora de Manrique, “muy emocionada”, trazó una breve pero sentida semblanza sobre el artista y pidió mantener vivo el legado de alguien que “está permanentemente con nosotros porque no se ha ido”.

800 cartas y bocetos de obras de Manrique se podrán “disfrutar en la futura sede del Museo Dámaso en Lanzarote”

“Mantenemos vivo ese espíritu combativo que nos sirve para defender y conservar su legado impecable, una palabra que le gustaba mucho usar a él”, dijo De la Hoz, quien destacó la faceta artística de Manrique, “reconocido internacionalmente como uno de los pioneros del land art y creador de un patrimonio único en el mundo que disfrutamos quienes vivimos en la Isla”.

De la Hoz recordó el compromiso anunciado el miércoles por el artista grancanario Pepe Dámaso de que donará todo su patrimonio artístico al pueblo canario: “En ese legado hay más de 800 cartas de Manrique, miles de fotografías, películas y bocetos de obras con los que todos podremos disfrutar en la futura sede del Museo Dámaso en Lanzarote”, explicó De la Hoz.

San Ginés: “Nos impregnó a todos, porque me incluyo, de una especial sensibilidad hacia el el medio ambiente”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, por su parte, apuntó que César Manrique “impregnó, nos impregnó a todos, porque me incluyo, de una especial sensibilidad hacia el entorno, el medio ambiente y el patrimonio que aún hoy mantenemos viva”.

Las Malagueñas a César Manrique, interpretadas por el grupo Coros y danzas de Arrecife, pusieron punto y final al acto. Fueron cantadas por primera vez en las fiestas de Candelaria, en Tenerife, en el año 1992.

Comentarios

Añadir nuevo comentario