Haría rechaza admitir informes técnicos privados en la tramitación de licencias urbanísticas
El acuerdo fue aprobado por mayoría absoluta y mantiene la obligatoriedad de los informes emitidos por los servicios técnicos municipales

El pleno del Ayuntamiento de Haría, reunido el pasado 5 de junio, aprobó por mayoría absoluta rechazar la validez de los informes técnicos emitidos por entidades colaboradoras a instancia directa de particulares en la tramitación de licencias urbanísticas.
La medida se adopta al amparo del artículo 5 del Decreto ley 3/2025, de 21 de abril, para la agilización de la tramitación de licencias y el impulso de la construcción de viviendas, en vigor desde el 23 de abril de 2025.
El acuerdo implica que no se admitirán como válidos los informes técnicos urbanísticos presentados por personas solicitantes de licencias si no han sido emitidos por los servicios técnicos municipales.
En su lugar, se mantendrá el carácter preceptivo de estos informes cuando procedan de los órganos competentes del Ayuntamiento, en todos los procedimientos iniciados tras la fecha de adopción del acuerdo.
No obstante, el Consistorio se reserva la posibilidad de recabar por sí mismo informes en régimen de colaboración, tal como prevé el artículo 6.1.c) del citado Decreto ley, sin que esto afecte a la decisión adoptada respecto a la documentación aportada directamente por los interesados.
La propuesta de la Alcaldía fue sometida a votación y obtuvo el respaldo de ocho concejales: cuatro del PSOE, tres de Plataforma del Municipio de Haría (PMH) y uno de Nueva Canarias. Votaron en contra cinco ediles, uno de Coalición Canaria (CCa) y cuatro de Compromiso por Haría (CxH). No hubo abstenciones.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Haría fija su criterio respecto a la aplicación del nuevo marco normativo autonómico, que permite —pero no impone— el uso de informes técnicos externos por parte de particulares en los procedimientos de concesión de licencias urbanísticas.
Comentarios
1 Jajajaja Lun, 09/06/2025 - 16:08
Añadir nuevo comentario