Se mantiene “firme” en el pleito

El sector crítico de CC asegura que la demanda judicial contra el congreso “no se va a retirar”

M.R. 0 COMENTARIOS 11/01/2014 - 08:17

La difícil convivencia en el seno de Coalición Canaria en Lanzarote no la decidirá un juez, pero lo más cerca que estarán la dirección del partido y el sector crítico, o sus representantes legales, será en la vista previa que se celebrará en el Juzgado el próximo 13 de marzo para decidir sobre la validez o no del quinto congreso de la formación nacionalista, en el que se aupó a la secretaria general de CC a David de la Hoz.

El sector crítico, en el que se sitúan cargos públicos como Inés Rojas, consejera del Gobierno de Canarias, o José Torres Stinga, alcalde de Haría, impugnó el congreso a través de varias denuncias en los Juzgados por considerar que no se habían respetado en ese cónclave los estatutos de la formación nacionalista en la elección de delegados, especialmente en Arrecife y San Bartolomé.

El secretario de Organización y número dos de CC, Antonio Morales, confía “plenamente” en “que se solucione” la crisis dentro del partido y que el pleito que ha llegado a la Justicia “quede un culebrón” y no se llegue al final del procedimiento judicial. “Tengo confianza en que haya gente que ponga sentido común y se pueda reconducir la situación”, que se ha agravado en el año que ha pasado desde el polémico congreso, al que no se terminó presentando Inés Rojas con acusaciones de estar manipulado. Morales insiste en que “hay informes jurídicos que avalan el resultado” pero reconoce que “la batalla es otra”.

El optimismo sobre el conflicto interno que ha adoptado la dirección de Coalición Canaria en Lanzarote, con declaraciones como las del secretario de Organización en las que dice que “las relaciones están siendo bastante buenas” y que “hay una calma importante”, chocan con las opiniones que emanan del sector crítico.

Las fuentes consultadas insisten en que la decisión de acudir a la Justicia “es firme”, que la demanda “no se va a retirar” en ningún caso y recuerdan lo que consideran el último “ataque” con la imposición de la gestora en Haría, que no sirvió al sector oficialista para desalojar a Torres Stinga al vencer la plancha del alcalde de Haría, “a pesar de que vinieron con toda la artillería”.

Recorrido judicial

El Juzgado ha ido solicitando a la dirección de CC, durante los últimos meses, información sobre el Congreso, como las actas del mismo, la elección de los compromisarios o las denuncias de irregularidades en las asambleas locales previas al cónclave.

Añadir nuevo comentario