POLÍTICA

El PP designa al equipo para negociar los pactos en el Cabildo y en Arrecife: Coalición Canaria y PSOE son sus pretendientes

Los candidatos populares en Tías y Yaiza tienen “plena libertad” para alcanzar acuerdos

María Jesús Tovar, Astrid Pérez y Jacobo Medina, durante la jornada electoral.
Diario de Lanzarote 6 COMENTARIOS 01/06/2019 - 19:11

El Partido Popular puede tener en su mano la llave de la gobernabilidad en el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife. Los populares ya han designado a su equipo negociador para mantener contactos de forma oficial con las dos fuerzas políticas que se disputan su apoyo en las principales instituciones de la Isla: Coalición Canaria y Partido Socialista.

El equipo negociador del PP está compuesto por los 'números dos' en las listas electorales del Cabildo y de Arrecife: Ángel Vázquez y María Jesús Tovar. El primero ya fue consejero en el último mandato y la segunda ocupó el puesto de directora insular de Bienestar Social.

Aunque los contactos formales no han arrancado al no haberse designado hasta el viernes por la tarde, en el seno del Comité Ejecutivo Insular, a la comisión negociadora, fuentes del PP aseguran que de manera oficiosa ya han recibido ofrecimientos de nacionalistas y socialistas. “Ahora somos la novia que todos quieren”, ironiza una fuente del Partido Popular de Lanzarote.

En el Cabildo de Lanzarote se impuso el PSOE, que obtuvo nueve consejeros, pero para optar a un gobierno en mayoría, que se sitúa en las 12 actas, Dolores Corujo tiene la opción del PP, con sus cuatro consejeros. Por otro lado, Corujo solo ha puesto una “línea roja”, antes y después de las elecciones: ni hacer presidente ni recibir el apoyo de Pedro San Ginés, pero no ha excluido a Coalición Canaria.

Con sus ocho consejeros, Coalición Canaria también aspira a recuperar la presidencia del Cabildo de Lanzarote, una institución que ha gestionado en la última década. Para ello necesitaría de los cuatro consejeros del PP, con los que firmar una moción de censura que desbancase al PSOE, y reeditar el pacto de gobierno que se encuentra en la actualidad en funciones en la Corporación insular.

La suerte del Cabildo parece que estará ligada a la del Ayuntamiento de Arrecife, según las fuentes consultadas. En la capital ganó Coalición Canaria con nueve concejales, en segunda posición quedó el PP con seis ediles y en tercera posición el PSOE con cinco. Podemos obtuvo tres concejales y Somos-Nueva Canarias dos.

Las fuentes del PP consultadas esperan que la alcaldía termine en manos de Astrid Pérez, como contraprestación por el apoyo en el Cabildo, y confirman contactos informales con nacionalistas y socialistas. La suma de CC y PP, con 15 concejales, sumaría mayoría absoluta, que se sitúa en los 13 ediles. También la suma entre CC y PSOE tendría mayoría, con 14 concejales.

Para un gobierno en mayoría encabezado por Astrid Pérez que no estuviese apoyado por Coalición Canaria, además de por PP y PSOE tendría que estar respaldado por alguna de las otras dos fuerzas políticas con representación: Podemos o Somos-Nueva Canarias.

Se da la circunstancia de que Coalición Canaria, desde el punto de vista aritmético, podría gobernar con el respaldo de Podemos y Somos-Nueva Canarias, al sumar 14 concejales.

Las fuentes consultadas esperan que la próxima semana comiencen a desarrollarse las negociaciones para la gobernabilidad de las dos principales instituciones de la Isla. En el caso del Ayuntamiento, el pleno de investidura se prevé para el 15 de junio, mientras que el del Cabildo se celebraría una semana después.

Tías y Yaiza, por libre

El Ayuntamiento de Tías ha sido el bastión del Partido Popular en los últimos ocho años. En las elecciones del 26 de mayo, los populares volvieron a ganar las elecciones, pero con un resultado tan ajustado que provocó un empate en número de concejales, nueve, con el PSOE. La mayoría está fijada en 11 ediles.

En Tías hay tres partidos con un concejal: Coalición Canaria, Lanzarote Avanza y Podemos. Cualquier opción, bien encabezada por el PP, bien por el PSOE, debe atraerse a dos de esos concejales para poder formar gobierno.

Fuentes del Partido Popular indicaron que los líderes de la organización en Tías, y también en Yaiza, tienen “plena libertad” a la hora de cerrar acuerdos de gobernabilidad.

En el caso del municipio sureño, Unidos por Yaiza (UPY) logró ocho concejales, cuando la mayoría está en nueve. Puede optar por CC, que tiene cuatro, por el PP, que logró dos, o simplemente por alguno de los tres partidos que logró un concejal: PSOE, Podemos y Ciudadanos.

Comentarios

Que les parece la siguiente quiniela: Echesey Alcaldde apoyado por PP y Jacobo Presidente del cabildo apoyado por CC. Jejejejeje piénsenlo des-pa-ci-to
Y Astrid Perez de Teniente alcalde???? Deja que me ría...vende a quién sea para ser Alcaldesa...
Jacobo no critica as un pacto de cc con el psoe¿¿ pero pp con el peor si? No puedes engañar así al pueblo. Por eso no te vote
En Yaiza no deberían negociar con. Coalición Canaria ya que fueron los cómplices del ex alcalde que está en la carcel... quizás debieran dar un giro a la izquierda y unirse o con PSOE o con Podemos
¿ Pero el PP, no tiene gente de Lanzarote, que denomina a dos peninsulares ?
Astrid o,eres alcaldesa ahora (q está en tus manos,aparte q te lo merece),o no lo serás nunca más. Pacte con quien pacte( CC o PSOE ),la alcaldía para Astrid.

Añadir nuevo comentario