ACTUALIDAD

El Gobierno confirma que Yaiza podrá cumplir con los ratios de salud financiera hasta 2023

La última auditoría a las cuentas municipales certifica la “buena gestión” del Ayuntamiento

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 21/12/2020 - 13:49

El Gobierno de Canarias, tras auditar las cuentas municipales del ejercicio 2019, concluye en su informe que el Ayuntamiento de Yaiza continua realizando una “gestión responsable de las cuentas”, destacando en su valoración final que "no tendrá problemas para cumplir con los indicadores señalados en la Ley 3/1999, en el periodo 2020-2023".

En un informe de casi 80 páginas en los que analiza detenidamente la evolución de los diversos indicadores de salud financiera que la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal establece, indica que presenta una evolución positiva en lo relativo a su gestión económica financiera y presupuestaria en relación al ejercicio 2018, "situándose los indicadores de salud financiera que establece la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal por encima de los niveles exigidos", señalando incluso una mejora respecto a los obtenidos en el ejercicio anterior.

Óscar Noda destaca que “son tiempos difíciles los que vivimos ahora debido a la pandemia pero gracias a la labor de saneamiento que venimos realizando desde que llegamos a este Ayuntamiento y al rigor con el que manejamos las cuentas, disponemos de recursos y capacidad para cumplir con nuestras obligaciones y seguir invirtiendo en el municipio, al tiempo que ayudamos a los sectores más vulnerables".  

Entre los indicadores a los que hace referencia el informe, destaca con una evolución muy positiva respecto al año 2018 el remanente de Tesorería, indicador de salud financiera que más claramente señala la fortaleza o debilidad de la estructura económica de una Corporación y que crece en 22,4 puntos porcentuales situándose en el 138,5%; así como el del Ahorro Neto, que lo sitúa en un 20,8%, 14,8 puntos porcentuales por encima del nivel exigido y creciendo respecto al 2018 en 9,7 puntos porcentuales; y el Endeudamiento Financiero a corto y largo plazo que se sitúa en el 0,0% frente al 25,4% del ejercicio 2018.

Noda destaca la importancia de esta auditoría que "determinará los recursos que reciba el Ayuntamiento del Fondo Canario de Financiación Municipal correspondiente al ejercicio 2020" y destaca que "hemos conseguido mantener la deuda a cero y continuar en la senda del ahorro, incluso bajando impuestos y manteniendo la inversión".

Ahorro de 400.000 euros al asumir FCC la limpieza de Playa Blanca

Por otro lado, en el Pleno celebrado el pasado jueves se aprobó también iniciar los trámites para que Fomento de Construcciones y Contratas  (FCC) absorba la limpieza del centro de Playa Blanca, que actualmente realiza la empresa Urbaser y cuyo contrato no se prorrogará suponiendo un ahorro para el Consistorio de cerca de 400.000 euros, puesto que como confirmó el concejal de Limpieza, Jonatan Lemes, "la limpieza de esa zona deberá asumirla FCC 

Añadir nuevo comentario