actualidad

El Cabildo confirma que pagará 18,5 millones para soterrar las torretas del municipio de Yaiza

Jiménez recalca que la firma del convenio con Red Eléctrica está a expensas de que el Ayuntamiento de Yaiza alcance los acuerdos amistosos necesarios con los propietarios de suelos afectado

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 13/06/2024 - 13:02

Ante el inicio de las obras de la nueva línea eléctrica de 132 kilovoltios entre la subestación de Playa Blanca y la localidad de Mácher por parte de Red Eléctrica de España (REE), el consejero de Industria y Energía del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez, anuncia que la primera Corporación destinará 18,5 millones de euros para soterrar una parte de este tendido y evitar así el impacto medioambiental de las torretas aéreas.

Concretamente, el soterramiento se llevará a cabo en un tramo de siete kilómetros entre las localidades sureñas de Maciot hasta Las Casitas, incluyendo Femés. "Nuestro compromiso", explica el consejero, "es firmar el convenio definitivo con Red Eléctrica una vez que el Ayuntamiento de Yaiza alcance los acuerdos amistosos necesarios con los propietarios de los suelos afectados, unas reuniones que además ya han comenzado".  

Miguel Ángel Jiménez recalca que la Corporación pondrá a disposición un remanente de tesorería de 4,5 millones de euros, de fondos propios del Cabildo, para atender la primera de las cuatro anualidades del convenio hasta alcanzar la totalidad y financiar esta parte de la canalización subterránea en una zona de especial sensibilidad, próxima al Monumento Natural de Los Ajaches.

"Es sumamente importante para este Cabildo eliminar estas torretas de gran altura en esta zona, que aunque sea suelo rústico, cuenta con núcleos importantes de población, y lograr que el tendido sea subterráneo, respetando así el entorno natural de alto valor paisajístico y agrario", añade Jiménez. 

Gracias al soterramiento, las 52 torretas eléctricas que se incluyen “en esta necesaria obra de Red Eléctrica para duplicar la capacidad actual, se reducirían prácticamente a la mitad con lo cual el impacto medioambiental también se reduciría considerablemente”, concluye el comunicado del Cabildo.

Comentarios

Y el tramo que atraviesa todo el monumento de los Ajaches, entre Maciot y Playa Blanca ¿? Abriendo pistas en pleno parque natural para colocar esas torres, aquí no hay medio ambiente que valga.... ABERRACION MAXIMA AL SINGULAR PAISAJE DEL SUR DE NUESTRA ISLA!!!!! Sin vergüenzas es lo que son...

Añadir nuevo comentario