CULTURA

'Destiladera. Lanzarote revelado' cosecha un éxito “sin precedentes” en su cuarta edición

La asociación Tenique Cultural celebra la "excelente respuesta del público", que "abarrotó" los aforos, y el apoyo "decidido" de los siete ayuntamientos y del Cabildo de Lanzarote   

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 12/06/2024 - 16:42

“Los aforos completos, las salas abarrotadas y la satisfacción general” han sido la tónica de la IV edición del proyecto de Tenique Cultural "Destiladera. Lanzarote revelado", una invitación a revisitar el pasado de la isla a través de imágenes del cine amateur recuperadas y digitalizadas para su presentación en pantalla grande.

Tras ocho proyecciones en los siete municipios, el balance de la iniciativa solo puede calificarse de “extraordinario”, tanto en la respuesta popular como en el alcance de las conversaciones sucedidas tras cada proyección, guiadas por habitantes de las distintas localidades con “recuerdos precisos y anecdotario personal para romper el hielo en los coloquios”.

En esta ocasión, han participado Sasa Toledo y Ginés Díaz Pallarés, históricos de El Guincho, y el carpintero de ribera, Agustín Jordán, en sendas sesiones en Arrecife; la escritora Reyes Tabares y el músico y profesor Domingo Corujo, en San Bartolomé; la poeta Leo Medina, en Yaiza; el agricultor e integrante de SAT El Jable, Gustavo Rodríguez, en Tinajo; el investigador de la cultura canaria, Julián Rodríguez, en Tías; la escritora Juli Mesa y la cineasta Elza Wagner, en Teguise; y la graciosera y vecina de Arrieta, Fefa Toledo, en Haría.

Tanto el presidente de Tenique Cultural, Javier Fuentes Feo, como el autor la película Cartografías íntimas de una isla, Dailo Barco, han destacado la asistencia de los vecinos y vecinas a las proyecciones, que han respondido al interés de Tenique por acercar la actividad cultural a todos los rincones de la isla.

"Varios de los objetivos de Tenique Cultural se han cumplido con creces en las ocho sesiones de esta IV edición de Destiladera: conectar a distintas generaciones, llegar a todos los municipios, crear espacios de diálogo entre las personas y dar a conocer nuestra singular identidad a un gran número de gente", ha asegurado Fuentes Feo.

Al buen desarrollo de las veladas contribuyó sin duda el enyesque final con vinos de Vega de Yuco y quesos de la asociación de queserías artesanales de Lanzarote, AQUAL, en torno al cual se prolongó la charla y el encuentro vecinal en cada una de las sesiones.

Por otra parte, la asociación lanzaroteña viajará la semana que viene a la Universidad de Navarra, donde participará en uno de los congresos más importantes que se han llevado a cabo en España en torno al cine doméstico. El propósito es dar a conocer el proyecto "Destiladera. Lanzarote revelado" a otras personas e instituciones que trabajan con este tipo de material fílmico.

Esta edición de Destiladera ha contado con la colaboración del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote y de las concejalías de Cultura de Arrecife, Teguise, Tías, San Bartolomé, Tinajo, Haría y Yaiza.

Añadir nuevo comentario