DESTACAMOS

Basura submarina en Lanzarote: un año esperando para ser recogida

Un temporal en abril de 2024 cerró el antiguo muelle comercial de Arrecife y ha evitado que se retiren unos grandes sacos con la basura que recoge el Club Pastinaca

Saúl García 0 COMENTARIOS 08/04/2025 - 12:52

El 9 de abril de 2024, un fuerte temporal se llevó por delante muros, piedras y pavimento del muelle comercial de Arrecife. Durante unos meses lo dejó más a la intemperie de lo que ya suele estar, y sin posibilidad de acceso rodado hasta la punta del muelle.

Desde hace años, varias décadas, el Club de Actividades Subacuáticas Pastinaca lleva a cabo una limpieza de los fondos marinos de esa zona. Hacen inmersiones, acumulan la basura y la dejan dentro de unas bolsas que a su vez se meten en otras bolsas de gran tamaño en el fondo del mar que se van acumulando para, después, sacarlas a la superficie. Pero para eso hace falta un camión, una grúa y, por supuesto, un permiso.

El muelle comercial pasó ya en el año 2023 a ser competencia del Cabildo de Lanzarote después de un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Lanzarote. El traspaso no fue inmediato, pero el año pasado la institución insular ya tenía la plena posesión del lugar. El Cabildo está elaborando un proyecto técnico para arreglar y mejorar la zona, tras los desperfectos del temporal.

La cuestión es que ha pasado un año desde ese temporal y las sacas con la basura, que estaba previsto que se retiraran poco después de aquel episodio, siguen en el fondo del mar. En el momento posterior al temporal, porque no se podía pasar con un vehículo ya que el pavimento estaba destrozado y había piedras de grandes dimensiones en la calzada. Unos meses después el Cabildo retiró esas piedras y adecentó el lugar para que pudieran pasar los vehículos.

Ahora ya puede circular un coche por esa zona, aunque unas vallas, a la altura de los baños que se instalaron para el Castilo de San Gabriel, siguen cerrando el paso al tráfico rodado. Hay que aclarar, en cualquier caso, que antes del temporal, tan solo circulaba hasta la punta del muelle el coche de la Policía Portuaria, que ha dejado de tener competencias en ese lugar. Por otra parte, el resto de los desperfectos sigue ahí: agujeros en los muros, baches, etc.

En el fondo del mar siguen “numerosas sacas de mil kilos de capacidad”

Después del temporal también llegó la burocracia. Pastinaca pidió permiso al Cabildo de Lanzarote para poder retirar las sacas. Lo hizo en el mes de julio de 2024 y aún no ha conseguido que se le conceda. Fuentes del Cabildo, de la Consejería de Residuos, que es la competente para otorgar ese permiso, señalan que el club solicitó el permiso hace un mes y que se está trabajando con premura para concederlo.

Señalan estas fuentes que hasta hace un mes desconocían que se estaba pidiendo permiso y que se habría solicitado antes a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que era la que tenía las competencias, pero la fecha de registro de entrada en el Cabildo de Lanzarote de la solicitud es clara: el 9 de julio del año pasado. Hace un mes, ante la falta de respuesta, es cuando reiteró la solicitud.

El Cabildo afirma que hay “total predisposición por su parte” y que está trabajando con rapidez para otorgar el permiso pero que hace falta, por un lado, coordinar los horarios de los operarios, de lunes a viernes, con las pretensiones del club, que se centran en el fin de semana. También señalan que hace falta un camión grúa para extraer las sacas del fondo, tener previsto dónde se van a depositar los residuos y si puede haber algún residuo peligroso o que necesite un tratamiento especial.

El club pidió permiso al Cabildo para retirar las sacas en julio del año pasado

El club pide, en esa solicitud, permiso de acceso rodado para poder hacer la limpieza. Detalla en la petición que hace ese tipo de limpiezas desde hace 30 años y que en el fondo del mar siguen “numerosas sacas de mil kilos de capacidad con sacos cerrados de menor tamaño en su interior que contienen todo tipo de residuos”. El permiso se pide ahora no solo para retirar las sacas sino también para poder realizar nuevas inmersiones para continuar recogiendo residuos, como ya se solicitó el verano pasado.

Para el pasado sábado ya estaba autorizada una inmersión para comprobar el estado de las sacas de basura, y decidir si hay que sustituirlas por otras o se pueden sacar tal y como están en una inmersión posterior.

Hace varios meses, el Cabildo señalaba que este espacio no se volvería a abrir al tránsito hasta que no se ejecute el proyecto de rehabilitación de la zona, que aún se está redactando. Una vez terminado el proyecto deberá dar su visto bueno, antes de su ejecución, la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Añadir nuevo comentario