Balance de los cien primeros días de gobierno

Acuña promete bajar el IBI en Haría y modificar el PGO para la apertura de negocios

José Pérez Dorta y Marci Acuña, este jueves en rueda de prensa / Foto: De la Cruz.
DiariodeLanzarote.com 7 COMENTARIOS 24/09/2015 - 17:53

El alcalde de Haría, Marci Acuña (CC), y el teniente de alcalde, José Pérez Dorte (Somos), hicieron este jueves en el mercado de Haría balance de sus primeros cien días al frente del Ayuntamiento norteño y se comprometieron a una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el próximo año.

Acuña aseguró que en el próximo pleno de octubre se llevará la reducción “significativa” del IBI para que entre en vigor en 2016. El alcalde criticó al anterior grupo de gobierno, encabezado por su ex compañero de partido, José Torres Stinga, a quien acusó de “falta de sensibilidad” y de “gestión” para corregir un tributo “exagerado” y “desproporcionado”.

Entre los compromisos asumidos se encuentra también el pago de la deuda del Ayuntamiento con entidades bancarias, principalmente del plan de pago a proveedores de 2012, y que asciende a unos 500.000 euros. Según Acuña, esta deuda ciñe al Consistorio a unas “condiciones muy rígidas” e impide que se puedan asumir “muchas obras urgentes en el municipio”.

Además, destacó que “antes de finalizar el año” pretenden adjudicar “un primer plan municipal de inversiones” con cargo a fondos no gastados en el ejercicio pasado. Aunque la cuantía está por definir, el alcalde aseguró que “va a tocar todos los pueblos”.

Así mismo, Acuña adelantó que el próximo pleno se iniciará la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, que no se toca desde 2007 a pesar, dijo el alcalde, que pone cortapisas para intervenciones en el ámbito residencial y comercial. Ante el “panorama de bloqueo” existente, añadió, se va a modificar el planeamiento para facilitar la implantación de empresas en el municipio.

“Falta de gestión”

Acuña y Dorta hicieron un diagnóstico crítico de la situación del Ayuntamiento que se han encontrado el grupo de gobierno, con una “evidente falta de gestión”, un presupuesto “agotado en partidas de fiestas, cultura u obras”, una plantilla con “muy bajo nivel de motivación” y una deuda que “sin ser muy elevada” sí que “lastra las posibilidades de inversión”.

El alcalde también denunció que se encontraron con una “falta de procedimientos administrativos” y en “la gestión de servicios públicos como la limpieza de colegios, centros socioculturales y viales”. “Se trabajaba con contratos menores que se encadenaban”, explicó Acuña.

Fomentar el empleo

Acuña incidió en que “invertir es lo más necesario en estos momentos” y que el Ayuntamiento apuesta por fomentar el empleo. En este caso, citó los dos proyectos de servicios municipales que han dado trabajo a 11 personas durante los tres meses que lleva el nuevo equpo de gobierno.

Más detalles

ÓRZOLA. El alcalde reconoció como un “gran problema” la situación de los aparcamientos en las inmediaciones del puerto de Órzola, aseguró que ha “cogido el toro por los cuernos” y sentado a las navieras, al Gobierno canario y al Cabildo para “dar una solución definitiva”.

EDUCACIÓN. También destacó que ha mantenido contactos con Educación para “garantizar” la adjudicación del nuevo Instituto de Haría y las gestiones realizadas con padres para “mantener los grupos de infantil en los centros educativos de San Juan y La Garita”.

Comentarios

Añadir nuevo comentario