Yerove Rodríguez: “Mi gran sueño es disputar unos Juegos Olímpicos”
El atleta de Playa Blanca acaba de batir el récord de España de 10 kilómetros
En el mundo del deporte, las historias de superación y dedicación son siempre inspiradoras. Yerove Rodríguez es un joven atleta de Playa Blanca que ha logrado destacar en el triatlón y, sorprendentemente, en el atletismo, donde recientemente estableció un nuevo récord de España en 10 kilómetros para atletas sub20. Con solo 19 años, Yerove se encuentra en la actualidad en el Centro de Alto Rendimiento de Murcia, donde entrena arduamente para alcanzar sus sueños deportivos.
Yerove comenzó su carrera deportiva a los seis años en la Escuela de Natación de Yaiza, de la mano de Fran Delgado. Pronto, su talento y versatilidad lo llevaron a explorar otras disciplinas. “Llegué a practicar tres deportes a la vez: natación, campo a través y lucha canaria. También probé la vela ligera, pero con el tiempo me resultó imposible compaginar todo y decidí centrarme en el triatlón”, explica el joven.
A pesar de que su trayectoria se ha forjado en el triatlón, ha sido en el atletismo donde ha alcanzado notoriedad recientemente. “El atletismo es una de las disciplinas que compone el triatlón y la carrera a pie es mi fuerte”, comenta con humildad. Su dedicación y esfuerzo dieron sus frutos el 12 de enero, cuando logró un tiempo impresionante de 29 minutos y 30 segundos en Valencia, estableciendo un nuevo récord de España sub20 en 10 kilómetros.
Su récord no fue un objetivo planeado, sino parte de la estrategia de su entrenador, Alfonso Cervantes, para preparar la temporada. “Ambos récords, el de media maratón en octubre, y el de 10 kilómetros, fueron propuestas de mi entrenador para acumular volumen en carrera a pie y llegar en mejor forma al Campeonato de España de Duatlón Junior”, aclara.
Una vida de desafíos
La vida deportiva de Yerove no ha estado exenta de desafíos. Tras el cierre de la Escuela de Natación de Yaiza, tuvo que trasladarse a diferentes clubes para continuar su formación. “Una vez que la escuela desapareció, ya me fue algo más complicado, porque me tuve que trasladar primero al Sport Club Puerto Calero, luego a Costa Teguise con Cristian Collazo, y por último a Puerto del Carmen con Miguel Prados”, recuerda.
“Practiqué tres deportes a la vez: natación, campo a través y lucha canaria”
El año 2021 marcó un punto de inflexión en su carrera: “Participé en un Campus de Triatlón en Barcelona, donde conocí diferentes técnicos y compañeros. Nada más volver, recibí una oferta de uno de los técnicos para fichar en un club de Barcelona”, relata. Con el apoyo incondicional de su madre y su entrenador, Yerove dio el salto a la competición nacional, logrando una octava plaza en su primer campeonato de España individual en Pontevedra.
Su talento no pasó desapercibido y, en octubre de 2022, la Federación Española de Triatlón se puso en contacto con él para incluirlo en el Programa de Entrenamiento Avanzado de Triatlón (PEAT). “Al formar parte de este programa, nos enteramos de las pruebas de acceso para los Centros de Alto Rendimiento. Tuve la suerte de obtener las mínimas y fui seleccionado para entrar como deportista becado interno en el Centro de Alto Rendimiento de Murcia”, explica con orgullo.
La vida en el centro es intensa y requiere un gran sacrificio. “Me levanto a las siete de la mañana, entreno, asisto a clases y vuelvo a entrenar. La verdad que es bastante sacrificado, pero me gusta mucho la vida que llevo”, comparte Yerove, que aprovecha las noches para estudiar y hablar con tu familia. “Es sacrificado, pero valoro muchísimo esta oportunidad”.
Los Juegos
El joven lanzaroteño no olvida sus raíces ni las dificultades que enfrentan los deportistas canarios. “Para cualquier canario, estar en un Centro de Alto Rendimiento es algo súper complejo. Nuestra comunidad no tiene ni siquiera un centro de tecnificación, a diferencia de otras regiones. Por eso, estar aquí es un privilegio que aprovecho al máximo”, reflexiona.
Está en un Centro de Alto Rendimiento: “Es sacrificado, pero es una oportunidad”
Yerove tiene claros sus objetivos a corto y largo plazo. “Este año estoy trabajando más duro que nunca. Mi próximo reto es el Campeonato de España de Duatlón Junior en Ciudad Real, en abril. Quiero llegar en la mejor forma posible”, asegura. Su mirada está puesta en un horizonte más ambicioso: “Mi gran sueño es disputar unos Juegos Olímpicos de triatlón y conseguir un diploma olímpico. Sé que es un camino difícil, pero estoy dispuesto a trabajar duro para lograrlo”.
Yerove Rodríguez es un ejemplo de dedicación. Su historia no solo debería inspirar a los jóvenes deportistas, sino que también pone en valor el esfuerzo y la pasión como pilares del éxito. Además, su historia deja al descubierto una de las grandes incongruencias de esta isla, que invita a los triatletas extranjeros a venir a entrenar, mientras los insulares han de salir para poder progresar, crecer y triunfar.
Añadir nuevo comentario