ACTUALIDAD

Yaiza exige a Pesca el cese de la acuicultura en Playa Quemada y la limpieza del fondo marino

Noda señala que "no hay lugar a prórroga y mientras las jaulas sigan instaladas, la actividad no ha finalizado"

Diario de Lanzarote 6 COMENTARIOS 19/08/2021 - 11:18

Como ya lo había hecho a finales de julio, el Ayuntamiento de Yaiza envió este miércoles un nuevo escrito a la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias solicitado el “cese inmediato” de cultivo de pescado frente al litoral de Playa Quemada por la finalización el pasado 2 de agosto de la concesión administrativa de 20 años “improrrogable” para las jaulas de acuicultura.

El escrito se acompañó su instancia de un completo resumen de los estudios encargados por el municipio sobre la calidad del medio marino y costero del entorno del pueblo costero y afecciones a la playa. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, señala: "Para nosotros no hay lugar a prórroga y mientras las jaulas sigan instaladas, que lo están, la actividad no ha finalizado".

Además de una copia del expediente de concesión de la explotación, el Ayuntamiento de Yaiza, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Águeda Cedrés, también pide al Gobierno canario que "exija a la empresa concesionaria acciones inmediatas de limpieza del fondo marino y de recuperación del entorno", petición que fundamenta en los efectos negativos que sigue generando la actividad en el medio marino y terrestre y las quejas de vecinos y vecinas de Playa Quemada por los malos olores y la palpable disminución de la calidad de esta zona de baño.

En vista de que el cultivo de las especies lubina y dorada difiere del engorde de túnidos aprobado inicialmente, Yaiza siempre ha reivindicado comprobaciones que determinen los efectos reales de la actividad sobre el medio natural debido a que la actividad en ningún momento fue sometida al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

Noda sostiene que "en este caso ha faltado mayor solidaridad con Yaiza de parte de otras instituciones e incluso de grupos ecologistas y de los que llevan la bandera de defensores del territorio que no han dicho ni 'mu', como tampoco lo hicieron con el proyecto de torretas".

"Desde que se conoció en marzo pasado la ordenación de la comunidad autónoma sobre la Zona de Interés Acuícola que permite la instalación de jaulas marinas en el litoral de otros municipios, se armó un revuelo insular y nosotros fuimos los primeros en apoyar a los municipios afectados y al sector pesquero de la Isla, poniendo a disposición todos los estudios ambientales pormenorizados encargados por Yaiza y ofreciendo nuestra experiencia jurídica para que se presentaran las alegaciones oportunas, así que tenemos muy claro que es un problema de Lanzarote entera y nunca de un municipio en concreto", concluyó el alcalde.

Comentarios

Basura nada mas
Que se lleven esa mierda, queremos nuestro Mar limpio y comer pescado de verdad no ese
Que pongan la rowenta en el fondo
Pregunten a Mercadona por la piscifactoria y su pescado .
La acuicultura se puso de moda y es mejor el humus de lbriz pero aquí en está isla se puso de moda a un argentino charlatán con tintes pseudo cientificos
La acuicultura se puso de moda y es mejor el humus de lbriz pero aquí en está isla se puso de moda a un argentino charlatán con tintes pseudo cientificos

Añadir nuevo comentario