Patrimonio Nacional y SEPE activan por primera vez en la Isla este tipo de módulo que permitirá a jóvenes desempleados de la Isla formarse y trabajar durante un año en las instalaciones lanzaroteñas
Un taller de empleo de jardinería en la residencia real de La Mareta dará trabajo a 15 personas
Patrimonio Nacional y SEPE activan por primera vez en la Isla este tipo de módulo que permitirá a jóvenes desempleados de la Isla formarse y trabajar durante un año en las instalaciones lanzaroteñas

Patrimonio Nacional y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con el Cabildo Insular de Lanzarote, han puesto en marcha por primera vez en la Isla un taller de empleo de jardinería con el que un grupo de 15 personas en búsqueda de empleo podrán formarse y trabajar durante un año de manera remunerada en las instalaciones de La Mareta, que gestiona Patrimonio Nacional, mejorando así sus oportunidades de inserción laboral.
La colaboración entre ambas instituciones en Lanzarote, donde la tasa de desempleo ha crecido un 10,90 por ciento en términos interanuales, permitirá ampliar las capacidades profesionales de ocho mujeres y siete hombres. Con edades comprendidas entre los 25 y los 61 años (44 años de media), todos percibirán el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) durante los 12 meses de contrato de formación.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, ha asegurado que como institución pública “somos conscientes de nuestra responsabilidad a la hora de contribuir en la mejora de las condiciones socioeconómicas de nuestro entorno, y estamos decididos a impulsar la empleabilidad y la mejora de la formación de las personas en desempleo”.
De la Cueva también ha destacado que este proyecto “es un ejemplo de la colaboración entre instituciones que queremos impulsar en Patrimonio Nacional, porque es la mejor forma de lograr, entre todos, la recuperación en nuestro país”.
Por su parte, el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, ha señalado que “estos programas representan una oportunidad de empleo y recualificación, de mejora de la empleabilidad y de formación en alternancia con el empleo para personas trabajadoras en paro de más edad reforzando la cooperación entre administraciones como servicios públicos volcados en la prioridad del empleo y la recuperación”.
Además, Gutiérrez ha destacado que “tienen una metodología de formación en alternancia que es un referente para los nuevos Proyectos TandEm que permitirán, con la financiación de los fondos Next Generation, contribuir con el Empleo Joven en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede.”
Finalmente, la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha explicado que “en esta situación tenemos la obligación de movilizar todos los recursos a nuestro alcance por lo que agradezco profundamente la disponibilidad tanto de Patrimonio Nacional como del SEPE para organizar estos cursos en Lanzarote. Los talleres de empleo suponen la oportunidad de obtener unos ingresos dignos al tiempo que se mejora la empleabilidad de nuestra gente mediante la capacitación profesional, una necesidad imperiosa que el cero turístico ha puesto de manifiesto”.
Una vez concluya este taller, los participantes recibirán un certificado oficial a nivel nacional de profesionalidad en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, así como una acreditación de trabajos especializados con palmeras y prácticas culturales en la comunidad autónoma de Canarias. En su búsqueda de empleo podrán justificar también los cursos de manipulación de productos fitosanitarios, de primeros auxilios, de prevención de riesgos laborales, de trabajos en altura y de mantenimiento de piscinas.
Escuela Taller sobre energías verdes
En paralelo al taller de jardinería, Patrimonio Nacional y el SEPE pondrán en marcha a partir de septiembre, también por primera vez en Lanzarote, una escuela taller sobre energías verdes, que se centrará en las fuentes de energía renovable solar, térmica y fotovoltaica, como nueva disciplina en respuesta a las demandas laborales del siglo XXI.
Comentarios
1 Yure Vie, 23/07/2021 - 18:52
2 Ciudadano Sáb, 24/07/2021 - 10:42
3 choss Mié, 28/07/2021 - 10:12
Añadir nuevo comentario