Conmemoración

Seleccionadas 14 propuestas ciudadanas sobre Manrique entre casi un centenar

San Ginés destaca el alto componente educativo de todos los actos previstos por el centenario

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 28/02/2019 - 13:58

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha presentado las catorce iniciativas populares aprobadas, de entre casi un centenar de propuestas, en conmemoración del Centenario de César Manrique. San Ginés adelantó que “es muy posible” que se añadan algunos proyectos más, pendientes de documentación para su aprobación definitiva.

El presidente tuvo palabras de agradecimiento a los dos jurados que participaron en esta selección, el primero integrado por Nayra Sanz (cineasta, responsable de Rinoceronte Films), Estefanía Camejo (Historiadora de arte), Bruno Mesa (poeta, ganador del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Joven Creación) y Marina Romero (arquitecta, editora de la revista BASA y colaboradora de la Fundación Mies Van Der Rohe), quienes valoraron de manera independiente cada una de las propuestas teniendo en cuenta el contenido creativo, conceptual y su grado de aportación a la conmemoración del centenario del nacimiento de César Manrique.

Un segundo comité estuvo compuesto por Sebastiana de La Hoz (Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Teguise), José Carlos Márquez (Coordinador de las Áreas de Cultura y Educación del Cabildo de Lanzarote), Alejandro Krawietz (Poeta y gestor cultural), Rubén Acosta (Coordinador de las actividades de celebración del Centenario de César Manrique), Óscar Pérez (Consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote), Marcial Martín (Presidente del Comité Asesor Honorífico de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y Toñín Ramos (miembro del Comité Asesor Honorífico de los Centros de Arte, Cultura y Turismo).

También asistió a la presentación el consejero responsable de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, Echedey Eugenio; al igual que el coordinador de los actos del Centenario Manrique100, Rubén Acosta, quien manifestó “la gran calidad de todos los trabajos presentados y la complejidad de elegir solo catorce”.

Entre las catorce propuestas aprobadas se encuentran Solar inédito de Rafael Díaz , una intervención urbana en Arrecife;  Aquí nació Manrique también de Rafael Díaz, intervención urbana en la casa y zona de nacimiento de César Manrique en Arrecife con el objetivo de visibilizarla; y Libro Pop-Up, de Mayte Pozo. Se trata de la elaboración de un libro Pop Up, en el que se muestre las obras y vida del artista en otra dimensión. Un libro para todas las edades y que sea en sí mismo todo un objeto de valor.

El resto de propuestas están compuestas por : Taro, libro álbum y propuesta didáctica, de Isabel Cabrera Betancort, Nareme Melián y Carmen Corujo; Mi gaviota juguetona, de Mariola Acosta, libro-cuento ilustrado con los juguetes del viento de César como protagonistas; Manrique entre chinijos, de la empresa Cultania; Kit didáctico digital adaptado a todos los niveles de educación primaria y secundaria, con el fin de que el Cabildo de Lanzarote contribuya así a la difusión y valorización de su obra en colaboración con las entidades educativas; Preguntas para Manrique, de Jazabel Mejías, Sara Robayna y Jorge García; La historia animada de César Manrique de Gianluca Lagrotta; El sueño de César de la compañía 2RC Teatro; El chinijo juguetón de Trivo Local Solutions; Las Cosas de Carlos Álvarez y Saray Ossorio; Taro, un espectáculo único, familiar de Isabel Cabrera Betancort, Acoraida Cabrera y Alejandro Cabrera; Retopía. El muro del Centro Penitenciario de Lanzarote; César, batalla y fuego de Pedro Ayoze, José Martret, Kira Miró y Raquel Melián.

Comentarios

Ayer en el Almacén se proyecto un documental sobre Pepe Dámaso en el que se homenajeó al propio Cesar Manrique. Curiosamente nadie de esa relación de importantes ( ¿ la señorita Camejo tiene cualificación para evaluar el trabajo de otros profesionales ?, por ejemplo ), ni de la fundación estuvo en el acto. Puede que la galería y el fútbol sea mucho mas importante que arropar a un ARTISTA como Pepe Dámaso amigo personal y colaborador del propio César. Esto es la política bananera : figurar.

Añadir nuevo comentario