POLÍTICA

San Ginés subraya en el Senado la necesidad de una “acción pública coordinada” para afrontar el “reto demográfico”

El senador de Coalición Canaria destaca la incidencia del aumento de la población y el desequilibro que causa en la oferta de servicios básicos

Diario de Lanzarote 4 COMENTARIOS 04/06/2024 - 21:16

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha subrayado este martes, en el pleno del Senado la necesidad de impulsar una “accón pública coordinada” por parte de todas las administraciones públicas implicadas para afrontar “los retos derivados del crecimiento demográfico y la gestión del territorio”.

En una intervención en la sesión plenaria de la Cámara Baja, el senador de Coalición Canaria incidió en que la situación de la vivienda “se ve agravada por dos razones, por el crecimiento exponencial de la población y la compra de inmuebles por extranjeros”.

Así lo señaló el senador durante el debate de una moción por la que se insta al Gobierno a consensuar con el conjunto de fuerzas políticas “un plan de choque que incluya determinadas medidas para facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda asequible”.

La moción parlamentaria sobre las políticas de vivienda joven salió adelante con la mayoría del Senado e insta al Gobierno de España a “consensuar con el resto de fuerzas políticas un plan de choque con medidas especialmente diseñadas para facilitar el acceso a los jóvenes a una vivienda asequible”.

En este escenario, Pedro San Ginés puso en valor medidas específicas puestas en marcha en la comunidad autónoma y resaltó el calado de las propuestas que el candidato de Coalición Canaria a las Elecciones Europeas del próximo domingo, Carlos Alonso, viene presentando en la campaña.

“Porque según el Consejo Económico y Social, en Canarias es donde más ha crecido el número de familias en relación con la oferta inmobiliaria”, explicó el senador Pedro San Ginés, para subrayar el compromiso de gestión del Gobierno de Canarias en situaciones de emergencia habitacional con la toma de la iniciativa para “paliar una situación agravada” por el alza poblacional y la venta a foráneos.

El portavoz de CC en el Senado subraya los compromisos del candidato nacionalista a las Europeas, Carlos Alonso, con políticas para las islas

“Prueba de este compromiso de Coalición Canaria”, subrayó el senador San Ginés, es la acción política que viene desarrollando el candidato de CC a las Elecciones Europeas. “Por eso”, afirmó el senador nacionalista, “Carlos Alonso, nuestro candidato y el único con un programa netamente canario, lleva entre sus propuestas la de limitar la compra de viviendas por parte de personas extranjeras y, por qué no, que se exploren las posibilidades de una ley de residencia en Canarias por razones de interés general”.

“Ya sé que nos dirán que esto no es posible, como dijeron en su día que no eran posibles las ayudas al transporte aéreo, el arbitrio de mercancías, la OCM del plátano o el propio estatuto permanente, pero finalmente fueron posibles”, indicó Pedro San Ginés, “porque en Canarias ya estamos acostumbrados a que Europa nos entienda mejor y más pronto que el propio Estado español”.

Comentarios

Manda huevos que Diario de Lanzarote publique esta morralla. Háganselo mirar
Falta a la verdad San Ginés y a lo mejor ni lo sabe; hay que cambiar el estatus de Canrias con relación a Europa tenemos que conseguir ser PTU País Territorio de Ultramar. Dejen de engañar a la población ya está bien.
Y del problemita que has dejado con el agua en Lanzarote, de eso no dices nada?
Hazte tú mirar tu sectarismo y deseo de tener una cámara de eco ideológica en vez de estar verdaderamente informado. Esto no es como el fútbol.

Añadir nuevo comentario