actualidad

San Ginés reclama al Estado que recupere las ayudas económicas a los mayores canarios que participan en los viajes del IMSERSO

El senador de Coalición Canaria advierte del “agravio comparativo” que sufren las personas mayores que residen en las islas no capitalinas

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 17/05/2024 - 11:05

El senador de Coalición Canaria (CC), Pedro San Ginés, ha reclamado al Gobierno de España que recupere las ayudas económicas para compensar el coste del desplazamiento entre islas que contemplaba el programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Con este objetivo, el senador nacionalista impulsa un debate en la Comisión Mixta de Insularidad a través de una moción para que se salvaguarde el criterio de proporcionalidad diferencial en relación al resto de descuentos fijados para islas como La Gomera y El Hierro y que también se establezca programación desde las islas no capitalinas donde ya existe oferta de vuelos y conectividad con la Península como Lanzarote, Fuerteventura y La Palma para evitar desplazamientos que sólo generan gastos y perjuicios a los residentes.

“En Canarias son muchas las personas que se acogen a esta opción de viajar, sobre todo aquellas personas con menor poder adquisitivo que solo reciben una pensión no contributiva, que en Canarias son tres veces más que en el resto del Estado”, explica el senador Pedro San Ginés en la argumentación de su iniciativa parlamentaria en la Comisión Mixta sobre Insularidad. En este sentido, el parlamentario nacionalista canario incide en que hasta el año 2017 el programa de turismo del IMSERSO venía incluyendo entre sus prestaciones una serie de ayudas al transporte por persona y por viaje realizado desde una isla no capitalina hasta la capital de provincia desde donde se inicia el paquete turístico ofertado en el programa de estos viajes.

No obstante, se dejó de otorgar esas ayudas escudándose en que en los Presupuestos del Estado de 2017 se establecía un incremento del porcentaje de bonificación aplicable a billetes de transporte marítimo y transporte aéreo de pasajeros, “como si no se tratase de una aportación diferencial para estos mayores en relación con el resto de la ciudadanía, que obviamente también pasó a ser beneficiaria de esa bonificación tan justa para Canarias, y desde entonces nunca más se ha vuelto a incorporar dicha ayuda en el programa del IMSERSO”, subraya Pedro San Ginés, “pero desde las islas no capitalinas y, por solidaridad con las islas no capitalinas de cada una de las dos provincias, no podemos estar de acuerdo con esta supresión porque supone retroceder en ventajas y derechos para nuestras personas mayores”.

En su moción, Pedro San Ginés incide en que “falta sensibilidad” con los mayores residentes en las islas no capitalinas a la hora de programar los viajes del IMSERSO. “La norma establece que los viajes se programan desde la isla capitalina y en muchas ocasiones no es posible realizar la escala en un vuelo desde una islas no capitalina, lo que no se entiende dado que en la actualidad existe una oferta amplia de vuelos a la Península desde islas no capitalinas como La Palma, Fuerteventura o Lanzarote”, señala el senador de Coalición Canaria para advertir de que “se pueden producir retrasos” ya que los agentes solicitan a los usuarios estar dos horas antes de la salida del vuelo en el mostrador sin considerar factores como la distancia entre las terminales, que las personas mayores van con equipajes para dos semanas y que en numerosas ocasiones se trata de personas mayores con dificultades de movimientos. “Por ello”, abunda San Ginés, “a veces no les queda otro remedio que pernoctar en la isla de salida con el gasto extra que supone”.

“En resumen”, subraya el senador de CC, “en estos momentos existe un agravio comparativo entre personas en función de la isla donde se resida, aunque este derecho está recogido en la Ley General de la Seguridad Social aprobada en 2015, donde se reconoce que todos y todas tienen derecho a un mismo acceso al recurso público, lo que está causando un perjuicio a los mayores de islas no capitalinas que contraviene el espíritu de la ley estatal”.

Comentarios

Hagan lo que Casimiro en La Gomera.

Añadir nuevo comentario