San Ginés defiende gravar el combustible: “Muchas carreteras están bizcochadas”
![](https://www.diariodelanzarote.com/sites/default/files/archivos/2014/Marzo/290314-san-gines-cabildo660.jpg)
El grupo de gobierno del Cabildo (CC y PSOE) defendió el tributo sobre el combustible, aprobado en el pleno del viernes, por “la necesidad de mantener en condiciones de seguridad y buen uso más de 360 kilómetros carreteras de la Isla que ahora están deterioradas”.
El consejero de Hacienda, Luis Arráez, insistió en que la ordenanza fiscal “está dirigida a quienes venden el combustible, que pasarían de pagar 0,079 a 0,2 euros por litro de gasolina o gasoil”. “Este coste no tiene por qué cargarse al consumidor porque en otras islas ya se aplica y aun así repostar es más barato que en Lanzarote”, dijo.
El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, recordó que “este impuesto es finalista, por lo que su recaudación sólo se destinará a la mejoras de carreteras”, así como que “es mejor empezar ya que dejarlo para más adelante porque estas mejoras son absolutamente necesarias, ya que muchas carreteras de Lanzarote están bizcochadas”.
Apuntó que “algunos de los tramos en los que se va a actuar por petición de los ayuntamientos, que no pueden afrontar estos costes y vamos a ayudarles”. “A todos, de todos los signos políticos, también el de Tías y el de Yaiza”, en manos de PP y PIL, destacó.
Por último, el presidente del Cabildo apuntó que “en el caso en que se repercutiese el cien por cien de esta tasa al consumidor, sólo supondría 0,60 euros de cada 50 euros en vehículos de gasolina y un euro a los de gasoil”.
El consejero de Vías y Obras, José Antonio Gutiérrez, señaló que “esta medida que el Cabildo se ha visto en la necesidad de sacar adelante responde a los recortes del Gobierno de España en esta materia, incumpliendo el convenio de carreteras Canarias-Estado, que ya estaba firmado”.
Gutiérrez puntualizó que “una vez revisados los proyectos y actuaciones necesarias, el coste supera los seis millones de euros iniciales y se acercan a los diez millones”.
El consejero señaló asimismo que “con esta medida fiscal se espera alcanzar una recaudación anual de 2,5 millones de euros, que se completará con otros recursos de la institución y créditos para poder ejecutar las actuaciones contempladas en el proyecto de mejora de las carreteras insulares”.
“Es decir, el dinero recaudado se destinará únicamente a esta finalidad, pero las mejoras no se van a financiar únicamente con lo recaudado por este concepto”, agregó. Dentro del plan de mejoras se encuentra también avanzar en la vía ciclista.
Comentarios
1 Marilo Sáb, 29/03/2014 - 09:12
2 Abraham Sáb, 29/03/2014 - 09:20
3 bizcochón Sáb, 29/03/2014 - 09:32
4 Flaneur Sáb, 29/03/2014 - 10:41
5 TOR-PEDO Sáb, 29/03/2014 - 13:39
6 pepe grillo Sáb, 29/03/2014 - 14:06
7 Anónimo Sáb, 29/03/2014 - 14:45
8 Cabrero Sáb, 29/03/2014 - 19:13
9 Anónimo Sáb, 29/03/2014 - 19:49
10 Mateo Sáb, 29/03/2014 - 20:08
Añadir nuevo comentario