Regresa A1Padel a Lanzarote con más de 200 jugadores inscritos y una fase previa
El circuito internacional para en la Isla desde el 21 al 27 de abril en Marina Lanzarote
En la mañana de este miércoles ha sido presentando el A1 Pádel Lanzarote Open 2025. El circuito internacional de pádel para en la Isla por segundo año consecutivo en la que será la quinta prueba del año tras pasar por Argentina y Francia y que tendrá lugar del 21 al 27 de abril en La Marina. El evento cuenta con más de 200 jugadores inscritos y, como novedad, contará este año con una fase previa en la que participarán también jugadores locales.
Jesús Díaz Negrillo, en representación de A1Padel fue el encargado de abrir la rueda de prensa agradeciendo tanto a medios como al Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo de Lanzarote la colaboración para llevar a cabo el torneo. “El año pasado salimos felices de la primera edición y es año tenemos una que puede ser importante porque venimos con un crecimiento muy vertical”, señaló al tiempo que añadió la voluntad de que Lanzarote se convierta en “un icono” dentro del circuito y “que se consolide”.
“Este año del 21 al 27 de abril volvemos a estar presentes y, como ya he reiterado, estamos felices por todo el desarrollo de la prueba del año pasado y estamos seguros de que este año va a tener un aumento muy importante. Agradecer también al cabildo el esfuerzo que hace, que este año además lo hace con un esfuerzo mucho mayor para que nosotros continuemos en la isla”, señaló Díaz. Para esta ocasión adelanta que traen novedades que “continuamente se vienen sucediendo” y destacó el trabajo que se viene realizando en los últimos meses para que el circuito A1Padel se consolide “como lo que entendemos que será, a medio y corto plazo, en un circuito único y de referencial del pádel a nivel mundial” y donde Lanzarote “tiene una visión importante”.
Para esta edición, Jesús Díaz indicó que jugadores de 37 nacionalidades distintas acudirán a la isla, una cifra que le da un empaque como circuito internacional “muy fuerte”. A1Padel se encuentra en cuatro continentes “muy asentados y con el otro continente que nos queda también llamándonos a la puerta para intentar que seamos, como venimos proclamando, un circuito internacional y que lleguemos a todos los rincones del mundo”, concluyó sin no antes dar las gracias a Mediaset, “uno de los medios que nos viene acompañando en todo este proceso tan vertical de crecimiento que tenemos”.
Arrecife, capital del deporte
Por su parte, la concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Eli Merino, gradeció la apuesta del circuito tanto por la Isla de Lanzarote como la ciudad de Arrecife y mostró la satisfacción por los resultados que tuvo la competición el año pasado. “Por eso este año hemos duplicado la inversión en apoyo a los organizadores y para la continuidad de este gran evento” y añadió: “Queremos que Arrecife se convierta en la capital de los deportes 2025 y, cómo no, vamos a contar con profesionales de un nivel tan alto como puede ser el A1Padel. Vamos a disfrutar de unas jornadas que seguramente estarán llenas de emoción, de deporte de mucho nivel e invito a toda la ciudadanía a que vengan, que lo disfruten, para que este tipo de eventos se repitan a lo largo del año y que estén en el programa anual de la isla de Lanzarote”.
El consejero delegado de SPEL Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, explicó desde el punto de vista turístico la “coherencia” al organizar este evento deportivo: “Si analizamos las tendencias sociales en todo el mundo, observamos que el pádel es una disciplina de rabiosa actualidad. La presentación del pádel en la vida de las personas es cada vez más constante, es una disciplina que está completamente contrastada. Ese es el primer análisis que hay que hacer a nivel turístico. Por tanto, vincular el destino turístico con el pádel es algo que tiene toda la coherencia y para eso buscamos alianza con los mejores”. También destacó el “aparataje comunicacional” con el que cuenta A1Padel que cuenta con el apoyo, entre otros, de Mediaset, DAZN o Disney+. Fernández indicó que se trata de “una oportunidad para la Isla” y que este año se ha trazado el objetivo de vincular más a los clubes locales.
Por último, el consejero delegado de SPEL Turismo Lanzarote señaló que el año pasado, en la primera edición, se arrancó “que es lo que cuesta” y ahora “toca tomar nota de todo lo que se puede mejorar para que esta segunda edición tenga un éxito mayor” sin olvidar de que el evento tenga “un impacto económico en la capital de la isla al más alto nivel posible”. Para ello, SPEL Lanzarote aporta la marca Lanzarote Sports Destinations “porque es coherente buscar alianzas con los grupos que más penetración tengan a nivel social”. Tampoco se olvidó de Marina Lanzarote, a quien reconoció su apuesta a nivel deportivo: “Me parece una línea de trabajo muy interesante que nos da también mucha visibilidad a los promotores”.
Evento internacional
La rueda de prensa la cerró el consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Monzón quien mostró “ilusión y ganas” por la segunda edición del torneo. “Es un evento importantísimo de carácter internacional que ya todos conocemos. La repercusión que ya nos dio en el inicio del año pasado ya era más que suficiente para seguir apostando por él y seguir fomentando el deporte del pádel y atrayendo esos eventos deportivos al aire libre, que nos impulsan también la visión, la imagen turística de la isla de Lanzarote y como no puede ser de otra manera esa promoción económica”, señaló.
El consejero recordó que este año, tras anotar posibles mejoras con respecto al año pasado y aprovechando la ubicación del torneo en Marina Lanzarote donde la llegada de cruceristas es continua, se propuso incentivar a los turoperadores para que esos turistas que desembarcan en Arrecife accedan a la pista central que se encuentra justo al lado de la parada de guaguas de La Marina. También destacó Monzón el impulso a los clubes locales a través de la fase previa que se disputará.
Por otro lado, el consejero de Deportes señala que también existe un enfoque social en el torneo a través de la educación: “También hemos querido trabajar la parte educativa con la directora de educación de Lanzarote para que también se pueda traer a los colegios esos días previos y que puedan visitar esta pista de pádel, que puedan visitar esas clasificaciones previas y de así de esa manera estamos también contribuyendo a una gran labor social y educativa que trasciende más allá del deporte”.
Juan Monzón concluyó su intervención agradeciendo al organizador del evento, Fabrice Pastor que finalmente no pudo participar en la presentación, así como al resto de entidades que participan en la organización del A1 Pádel Lanzarote Open e invitó a “disfrutar de la semana previa y esa semana del 21 al 27 de abril del mejor pádel mundial aquí, en la isla de Lanzarote”.
Añadir nuevo comentario