DEPORTE

Prepara tu cuerpo para el buen tiempo con entrenamientos que combinan fuerza, cardio y ritmo en Brooklyn Fitboxing

“El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los estímulos del entrenamiento. No se trata de hacer un esfuerzo esporádico, sino de establecer una rutina progresiva”

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 09/04/2025 - 11:15

Con la llegada de la primavera, muchas personas comienzan a preocuparse por su estado físico de cara al verano. Sin embargo, alcanzar una buena forma física no debería ser un reto estacional, sino el resultado de un hábito de entrenamiento constante. La ciencia ha demostrado que el ejercicio regular no solo mejora la composición corporal, sino que también aporta beneficios a nivel metabólico, cardiovascular y mental.

El error de las prisas y la importancia de la constancia

Es común que, al llegar la primavera, aumenten las búsquedas de entrenamientos exprés para conseguir resultados rápidos. No obstante, los expertos en ejercicio advierten que la clave para estar en forma no está en los esfuerzos intensivos de última hora, sino en la construcción de un hábito sostenible.

Jesús Blanco, Máster Trainer de Brooklyn Fitboxing y especialista en entrenamiento funcional, lo explica con claridad: “El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los estímulos del entrenamiento. No se trata de hacer un esfuerzo esporádico, sino de establecer una rutina progresiva que permita mejorar la condición física sin riesgo de lesiones o frustración”. Además, resalta la importancia de entrenar al menos dos veces por semana para garantizar una progresión efectiva. “Entrenar dos o tres veces por semana es una frecuencia mínima recomendable para empezar a notar cambios en la resistencia, la fuerza y el bienestar general”, añade Blanco.

Un entrenamiento dinámico y motivador: la clave del éxito

Uno de los mayores obstáculos a la hora de entrenar con regularidad es la falta de motivación o la dificultad para encontrar una actividad que realmente enganche. La clave está en elegir una actividad que resulte atractiva y que combine diferentes estímulos para evitar la monotonía.

Brooklyn Fitboxing es un ejemplo perfecto de un entrenamiento que combina fuerza, cardio y ritmo de una manera divertida y efectiva. A través de sesiones de alta intensidad con golpeo al saco al ritmo de la música, se consigue un entrenamiento completo que no solo mejora la forma física, sino que también mantiene la motivación alta en cada sesión.

En Brooklyn Fitboxing, cada sesión está diseñada para ayudarte a alcanzar tus logros, ya sea mejorar tu resistencia, aumentar tu fuerza o simplemente sentirte con más energía. A través de una metodología estructurada y con el acompañamiento de entrenadores especializados, cada usuario puede progresar a su ritmo y ver resultados reales. La combinación de fuerza y cardio, sumada al ritmo motivador de la música, hace que cada entrenamiento sea una experiencia única que impulsa a superarse en cada sesión.

Algunas claves para generar un hábito de entrenamiento efectivo son:

  • Definir un horario fijo: La consistencia es clave para convertir el entrenamiento en una parte habitual de la rutina. Planificar las sesiones como si fueran una cita ineludible ayuda a consolidar el hábito.
  • Optar por un entrenamiento dinámico y motivador: La monotonía es el enemigo del hábito. Actividades que combinan fuerza y cardio con un componente lúdico ayudan a mantener la motivación alta en cada sesión.
  • Fijar objetivos alcanzables: En lugar de enfocarse solo en la estética, es más efectivo establecer objetivos como mejorar la resistencia, aumentar la fuerza o lograr una mayor coordinación.
  • Entrenar en comunidad: La sensación de pertenencia a un grupo motiva a seguir adelante. El entrenamiento en grupo, las competiciones amistosas o la gamificación del ejercicio pueden reforzar la constancia.
  • Comprometerse con una frecuencia mínima: Para generar resultados y hacer del ejercicio un hábito real, es recomendable entrenar al menos dos veces por semana.

Respaldo científico del entrenamiento regular

Numerosos estudios han demostrado los beneficios del ejercicio habitual en la salud y el bienestar. Un estudio publicado en The Lancet (2016) concluyó que la actividad física regular reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 35% y la mortalidad prematura en un 31%. Además, una investigación de la Harvard T.H. Chan School of Public Health (2019) destacó que entrenar al menos 150 minutos a la semana mejora la función metabólica y reduce la inflamación sistémica, factores clave para la prevención de enfermedades crónicas.

Por otro lado, el American College of Sports Medicine (ACSM) recomienda combinar entrenamientos de fuerza y resistencia aeróbica al menos dos o tres veces por semana para optimizar los beneficios físicos y psicológicos del ejercicio. “Está demostrado que la regularidad en el entrenamiento es el factor determinante para obtener resultados sostenibles en el tiempo”, señala Jesús Blanco.

De la primavera al verano… y más allá

Si bien la primavera puede ser el detonante para empezar a entrenar, el verdadero éxito está en mantener el hábito a largo plazo. No se trata solo de ponerse en forma para el verano, sino de construir una rutina saludable y sostenible.

“El mayor beneficio no es solo llegar bien físicamente al verano, sino sentirte con más energía, mejorar tu fuerza y notar cómo el ejercicio impacta positivamente en tu día a día”, concluye Blanco.

Para quienes buscan un entrenamiento que los motive, los rete y los ayude a generar una rutina sostenible, este es el momento perfecto para empezar. Brooklyn Fitboxing ofrece una combinación única de fuerza, cardio y ritmo que transforma el ejercicio en una experiencia adictiva. Una primavera de constancia puede marcar la diferencia no solo en verano, sino en la calidad de vida a largo plazo.