ACTUALIDAD

Política Territorial concluye la tramitación ambiental del tercer ciclo hidrológico de Lanzarote

El objetivo, según el consejero Manuel Miranda, es tener definitivamente aprobado el documento de planificación después del verano

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 16/05/2024 - 14:04

La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental ha dado este jueves por la mañana vía libre a los documentos de planificación de tercer ciclo de planificación hidrológica y segundo ciclo del Plan de Gestión de Riesgos de Inundación de la isla de Lanzarote.

Con este paso se concluye la tramitación ambiental de dichos documentos, cuya tramitación fue subrogada por el Gobierno de Canarias con el objetivo de acelerar su aprobación.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha explicado que el documento continuará su tramitación en la Dirección General de Aguas “con el objetivo de que después del verano esté aprobado definitivamente”.

Miranda ha informado de que de los siete documentos de planificación correspondientes a este ciclo 2021-2027, solo quedan por aprobar el de Lanzarote, que tramita directamente el Gobierno de Canarias, el de Fuerteventura, cuyo impulso corresponde al Cabildo Insular, y el de La Palma, que aunque está siendo tramitado por el Consejo Insular de Aguas y el propio Cabildo, “cuenta con todo el apoyo técnico y político de esta consejería para que su aprobación no se demore más”.

También ha anunciado que en unas semanas “dará comienzo la redacción de los documentos de cuarto ciclo de planificación hidrológica y tercer ciclo de gestión de riesgos de inundaciones, con el objetivo de que al finalizar esta legislatura Canarias esté al día respecto a sus obligaciones de planificación con la Unión Europea”.

Para este proceso, que dará comienzo en breve, “los consejos insulares dispondrán de la ayuda técnica necesaria por parte del Gobierno de Canarias, como ejemplo de la política de colaboración administrativa, indispensable para sacar adelante los proyectos que tiene este Archipiélago respecto al ciclo del agua”, ha añadido Miranda.

Los planes hidrológicos y de gestión de riesgos de inundaciones son documentos de obligada aprobación por parte de los consejos insulares, y establecen las acciones y medidas para conseguir los objetivos relacionados con el ciclo integral del agua, tanto en abastecimiento, como en gestión medio ambiental de este recurso.

Comentarios

Hay que recordar que el Plan tenía que comenzar su aplicación en el año 2021 y tiene un periodo de vigencia hasta 2027, y vamos por el año 2024 y todavía sin aprobarse. Menudo desastre de gestión...

Añadir nuevo comentario