ACTUALIDAD

Padilla advierte que Astrid Pérez "tiene la intención de demoler" parte del antiguo hotel Oriental

Lanzarote En Pie insiste en que llevará ante la Fiscalía al grupo de gobierno de Arrecife si autoriza acciones municipales que dañen los valores patrimoniales

Diario de Lanzarote 5 COMENTARIOS 13/09/2021 - 19:14

La portavoz municipal de Lanzarote En Pie (LeP) en el Ayuntamiento de Arrecife, Leticia Padilla, ha anunciado que su grupo estará "muy pendiente" de la decisión que tome el ejecutivo capitalino con respecto a la concesión de licencia de obra mayor consistente en la reestructuración del edificio de dos plantas, en la calle León y Castillo,  después de que la Junta de Gobierno celebrada la pasada semana dejara sobre la mesa la decisión final a la espera de recibir una documentación por parte del juzgado.

Según Padilla, "nos consta que esa documentación ya obra en poder del Ayuntamiento de Arrecife por lo que, previsiblemente, la próxima semana el gobierno tendrá que resolver al respecto. Cabe recordar que la concesión de la licencia supondrá la demolición del interior del inmueble, dejando el patio interior y la fachada. Esto ocasionará un daño irreparable para el patrimonio de la ciudad que verá cómo pierde uno de sus inmuebles históricos más importantes".

En este sentido, la portavoz municipalista aclara que el juzgado obliga al ayuntamiento a dar resolución del expediente, "lo que no implica necesariamente la resolución positiva de la licencia de obra".

Se debe tener en cuenta que el área de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote emitió un informe que sostiene que "debido a los altos valores patrimoniales que posee el referido inmueble se emprendan las medidas que garanticen su correcta conservación ante la falta de mantenimiento que sufre en la actualidad", y por lo tanto desfavorable a la demolición.

Según Leticia Padilla, "Astrid Pérez buscará el resquicio que le permita aprobar la demolición bordeando la ley. Se apoyará en la dejación del Ayuntamiento de Arrecife que lleva sin actualizar el catálogo de patrimonio histórico y cultural desde 2004. Hecho que contraviene la Ley del Suelo de Canarias."

En efecto, la Ley del Suelo de Canarias, en su artículo 151.2, establece que "Los ayuntamientos tienen la obligación de aprobar y mantener actualizado el catálogo de protección, que contenga la identificación precisa de los bienes o espacios que, por sus características singulares o de acuerdo con la normativa del patrimonio histórico de Canarias, requieren de un régimen específico de conservación, estableciendo el grado de protección que les corresponda y los tipos de intervención permitidos en cada caso".

Sin embargo, el Ayuntamiento de Arrecife, no ha procedido a la actualización del catálogo desde el año 2004 por lo que, recuerda Padilla, "al no hacer su trabajo en todos estos años, ha abierto la posibilidad a que se den circunstancias como la que afecta al antiguo Hotel Oriental".

Leticia Padilla recuerda que Lanzarote En Pie ha solicitado en numerosas ocasiones la actualización del catálogo de patrimonio arquitectónico histórico de Arrecife. La última, el pasado 29 de junio a raíz de la presentación oficial del "Proyecto +P" del Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote, en la que se dio a conocer que, mientras municipios como Haría han llevado a cabo la protección patrimonial de 160 inmuebles, Arrecife sólo ha aprobado la protección de 19 de los 150 propuestos.

De lo que no cabe duda alguna es de la importancia patrimonial del referido edificio ya que Gesplan lo incluye en su inventario de bienes a proteger, junto a otros 128 inmuebles, en la redacción del borrador del Plan Supletorio de Arrecife de 2021; y también se encontraba recogido en la relación de inmuebles propuesta en la actualización del catálogo en 2008 que, posteriormente, fue anulada por los tribunales.

Padilla afirma que esta situación generada con el Hotel Oriental "es un ejemplo y la punta del iceberg de lo que se avecina en Arrecife con un Plan General que no incluye el catálogo de patrimonio histórico del municipio".

Comentarios

Estoy de acuerdo en conservar ciertos edificios, mientras no sean ruinas, como lo es el hotel Oriental o como muchas viviendas de Arrecife en el casco viejo. En mi humilde opinión, si se desean mantener por ser "bien histórico" por sentido común, se debería facilitar su rehabilitación para su uso. Como no se está por la labor, los edificios en vez de mejorar el crecimiento de la ciudad, lo que hace es dar una imagen de ruinas, porque parecen chabolas, desagradables a la vista de cualquiera. Es una pena que no se vea un futuro urbanístico. En estos, casos estoy a favor de que se facilite el derribo y se hagan edificios dignos. Nos merecemos una ciudad mejor.
Estos de Lanzarote en pie lo que quieren es que arrecife muera, inundada de pis de perro gorrilas en cada esquina.
Arrecife parece un barrio abandonado, con muchos solares vacíos, edificios cayéndose, aceras en las que no cabe una silla de ruedas, sin árboles, sin plan general actualizado, etc etc etc, pero eso sí, vete a pedir una licencia y parece que estás en Venecia, no se puede tocar nada. Ya podrían ponerse las pilas a hacer una ciudad y dejarse de contradicciones y el del Cabildo que estudie arquitectura y urbanismo antes de opinar.
Al comentario 1, eres un pobre ignorante. Poco más se te puede decir… la gente como tú, no razona…
Esto es más sencillo, si no quieren que los propietarios hagan un uso legítimo de su propiedad impidiendo que la puedan rentabilizar y mientras tanto el edificio se convierta en una ruina y un peligro, lo que tiene que hacer el ayuntamiento es expropiar, pagar un justiprecio y que luego lo rehabilite y que lo dedique a lo que le plazca al político de turno, es muy fácil decir que el edificio está protegido en base a la subjetividad de unos señores que dicen que saben mucho de esas cosas y que los propietarios se fastidien y sigan pagando impuestos por ese edificio y sin poder hacer nada con él.

Añadir nuevo comentario