Oswaldo Betancort insiste en habilitar dependencias militares para inmigrantes
El diputado y alcalde de Teguise reclama “evitar las escenas de personas hacinadas en los muelles”

El diputado del grupo nacionalista canario Oswaldo Betancort ha exigido este martes al Gobierno de Canarias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, habilite dependencias militares para atender a los inmigrantes y “evitar así las lamentables escenas de personas hacinadas en los muelles”.
Betancort explicó, este martes ante el Parlamento de Canarias, que el pasado 28 de julio recordó al actual gobierno “que se aproximaban septiembre y octubre, meses de mar en calma y con ello un repunte migratorio, y que por tanto era algo previsible y había que organizarse”.
“Lamentablemente, ya no podrán negar la profunda crisis migratoria que atraviesa Canarias, con la llegada de más de 5.000 inmigrantes a nuestras costas, no podrán negar las escenas lamentables como la de centenares de personas hacinadas en el muelle de Arguineguín”, afirmó Betancort.
Es más, a juicio del diputado, “el Gobierno empezó a preocuparse cuando las embarcaciones empezaron a llegar a Gran Canaria y Tenerife, mientras que cuando arriban a las costas de Lanzarote, no era para tanto”.
“Centrándome en Lanzarote, isla por la que soy diputado”, continuó, “hemos querido colaborar con el Gobierno aportando propuestas viables tales como habilitar las dependencias de los Cuarteles de Arrecife para albergar a los inmigrantes, instalaciones éstas que cuenta con las condiciones adecuadas, incluidas la de seguridad”.
Por su parte, el Gobierno central ha reiterado la negativa a ceder las instalaciones militares de Arrecife con el argumento de que son utilizadas para personal que efectúa maniobras y para guardar material de Defensa.
Betancort lamentó que “lejos de insistirle al Gobierno de España, con quien además comparten partidos políticos, para que permitan la utilización de numerosos acuartelamientos vacíos, deciden alojar a los inmigrantes en hoteles, cuando el destino de las instalaciones hoteleras es llenarlas de turistas, que es lo que genera empleo a nuestra gente”.
“Todo esto evidencia que el Gobierno de Canarias, llamado progresista, no espera a corto plazo la necesaria recuperación turística, ni se molestan en buscar alternativas ni soluciones, mientras observamos con impotencia instalaciones militares con miles de metros cuadrados completamente vacías”, añadió.
“Después de decirles lo mismo una y otra vez, tuvimos que esperar hasta el pasado día 7 de septiembre para escuchar al presidente de Canarias exigir al Estado que use instalaciones militares, ante lo que consiguieron solo excusas como trabas burocráticas, problemas con el uso del suelo y discrepancias con las corporaciones canarias”, agregó el diputado lanzaroteño.
Comentarios
1 Pufete Mar, 22/09/2020 - 12:34
2 cisrcustancias Mar, 22/09/2020 - 12:48
3 OSGUARRO BETEACAGÁ Mar, 22/09/2020 - 13:20
4 lgkhga Mar, 22/09/2020 - 14:55
5 Pablo hdez Mar, 22/09/2020 - 19:37
6 Carmen Mié, 23/09/2020 - 15:32
Añadir nuevo comentario