Meca: “Saben que el museo no es rentable y que se hace para beneficiar al Marina Rubicón”

El secretario general de Podemos en Lanzarote y portavoz en el Cabildo, Carlos Meca, protestó este domingo contra el Museo submarino junto a un grupo de miembros de su formación política y de Alternativa Ciudadana, en el acto de presentación en el puerto Marina Rubicón.
Carlos Meca afirmó que “en el propio proyecto” del museo “se ve que no va a ser rentable” y aseguró que se “tendrían que cuadriplica el número de submarinistas” que recibe Lanzarote al año para que el Museo Atlántico de Jason deCaires no generase pérdidas.
“Saben que no es rentable y que es una operación para beneficiar los intereses privados del puerto Marina Rubicón”, dijo Meca, quien destacó que “uno de los propietarios del puerto, Rafael Lasso, es tío” del consejero delegado de los Centros Turísticos y de la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias.
Miembros de Podemos, que se plantaron con una pancarta y abuchearon a los cargos públicos que intervinieron, también repartieron octavillas en español, inglés y alemán, con “siete razones para decir no al museo de la corrupción”.
Así, consideran que el Marina Rubicón “es uno de los mayores símbolos de la corrupción en Lanzarote” y que “sus propietarios están imputados en diferentes casos judiciales”. También critican que los Centros le paguen “3.000 euros al mes” por el alquiler de dos locales.
Además, resaltan que se han “destinado 700.000 euros” al proyecto y que su “promotor” inicial fue “el empresario alemán Helge Achenbach, que hace un año fue condenado a pagar 19,4 millones de euros por un delito de estafa”.
“Se aleja de la filosofía defendida por César”
Desde el punto de vista artístico, consideran que “este proyecto se aleja de la filosofía defendida por César Manrique, que un día dijo: ‘No tenemos que copiar a nadie. Que nos vengan a copiar a nosotros’”. Para los manifestantes, “este museo es una copia del que existe en México”.
“Tenemos ejemplos de sobra de lo que significa apostar por aquello que es único en Lanzarote”, señalan. Y concluyen: “Por todo esto decimos que este es el museo de la corrupción. Un negocio privado financiado con dinero público”.
Comentarios
1 Lemon Dom, 31/01/2016 - 15:26
2 Durruti Dom, 31/01/2016 - 15:37
3 Más arte Dom, 31/01/2016 - 16:12
4 Rubicon Dom, 31/01/2016 - 16:27
5 Más madera Dom, 31/01/2016 - 16:34
6 Un paso al frente Dom, 31/01/2016 - 16:45
7 Oswaldo Dom, 31/01/2016 - 17:03
8 Anónimo Dom, 31/01/2016 - 17:14
9 Anónimo Dom, 31/01/2016 - 17:45
10 Anónimo Dom, 31/01/2016 - 17:49
11 A gel Dom, 31/01/2016 - 18:57
12 Anónimo Dom, 31/01/2016 - 19:31
13 yo Dom, 31/01/2016 - 19:46
14 Pedro Dom, 31/01/2016 - 20:09
15 Cudeiro Dom, 31/01/2016 - 20:30
16 Jason Dom, 31/01/2016 - 20:38
17 Anónimo Dom, 31/01/2016 - 20:48
18 grillo Dom, 31/01/2016 - 20:54
19 Sensatez Dom, 31/01/2016 - 21:20
20 En todos los te... Dom, 31/01/2016 - 22:20
21 Miserable Dom, 31/01/2016 - 22:27
22 Senatus Lun, 01/02/2016 - 00:16
23 Anónimo Lun, 01/02/2016 - 09:59
24 Ferécides de Siros Lun, 01/02/2016 - 10:58
25 sensatez Lun, 01/02/2016 - 11:14
26 Ánimo que Podemos! Lun, 01/02/2016 - 11:28
27 censura Lun, 01/02/2016 - 12:34
28 No son copias Lun, 01/02/2016 - 13:51
29 Laura Lun, 01/02/2016 - 18:23
30 ShuPrimo Lun, 01/02/2016 - 22:06
Añadir nuevo comentario