actualidad

Las agresiones a guardias civiles en Lanzarote se quedan en condenas "irrisorias"

La AEGC señala que los miembros de la Guardia Civil deben tener la consideración de autoridad y no de Agentes de la Autoridad

Diario de Lanzarote 4 COMENTARIOS 20/06/2024 - 14:02

Las últimas agresiones sufridas por agentes de la Guardia Civil en Lanzarote el pasado fin de semana se han saldado, tras juicio rápido, en una sentencia que, para la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), “deja bien a las claras que agredir a un guardia civil no supone graves penas para los agresores”.

En concreto, la agresora de los tres guardias del incidente del aeropuerto ha sido condenada a 20 días de multa, con cuota de seis euros, por cada uno de los tres delitos leves de lesiones, y a indemnizaciones, por los daños físicos, que no superan 350 euros.

En cuanto al implicado en el caso de violencia de género ha sido condenado por un delito de atentado a Agente de la autoridad a cuatro meses de prisión, “que nunca cumplirá”, a 20 días de multa por un delito leve de lesiones y otros 20 días por otro delito de lesiones leves. En cuanto a la cuantía económica que deberá abonar el condenado a los tres agentes en ningún caso llegará a los 1000 euros.

Estas condenas “nos dan la razón a AEGC”, Asociación que engloba todos los empleos y escalas de la Guardia Civil, “cuando reclamamos de manera insistente, aunque este ejecutivo siga haciendo oídos sordos, que los miembros de la Guardia Civil debemos tener la consideración de autoridad y no de Agentes de la Autoridad”.

“Las agresiones que han sufrido este pasado fin de semana nuestros compañeros si las hubieran sufrido un médico o un profesor no se hubieran saldado con cuatro meses de cárcel, la condena hubiera sido muy superior. Estas penas tan laxas son las que están detrás del aumento de agresiones que sufrimos los guardias civiles”, aseguran desde la Asociación.

Para AGC “está claro que a los agresores estas condenas no les supone ningún riesgo. Y más si son extranjeros, como es el caso de los condenados por los hechos de este fin de semana, que se volverán a sus países sin ni siquiera abonar las multas a las que han sido condenados”. Es decir, que “ni cárcel ni indemnización”, añaden.

En AEGC “no entendemos el problema que tiene el Ministerio del Interior y el Gobierno para modificar nuestra consideración”. Para ellos, “no es comprensible que ante el aumento de las agresiones siga ignorando que hay un problema y que este tiene una fácil solución, tan solo hace falta voluntad, aunque en nuestra Asociación ya hemos comprobado que es de esto precisamente de lo que carece el Ejecutivo”.

Comentarios

Irrisorias??? Y que quieren q le meten prisión permanente revisable,,,, eso de atentado contra agente de la ....... QUEDA en UN SIMPLE DELITO LEVE DE LESIONES Y ES COMO DEBE SER EN ESTE CASO Y SABEN XQ? PORQUE SE APROVECHAN MUCH@S DE ESTE CONCEPTO JURÍDICO ENCHUFANDO RESISTENCIA Y ACTO SEGUIDO ATENTADO Y CUANDO LLEGAN AL JUZGADO LOS JUECES SE HECHAN LAS MANOS A LA CABEZA D LAS EXAGERACIONES COMO ESTE CASO... y recuerden q son jueces quien toma la decisión en la sentencias y creo q algo saben de leyes. Más preparación y menos atestados y sino q se vayan al parque.
Roberto tu ignorancia te nubla la vista, digo yo que se habrá resistido a que la sacaran del avión y el morder es un atentado. Hay casos de retirada de pasaporte hasta que pague, otra cosa es lo que decidan los jueces y sobre todo el fiscal.
La AEGC, como viene siendo habitual en sus notas de prensa, omite lo que no le conviene. Para empezar, la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya tienen consideración de autoridad, no sólo de agente de la misma, en el caso de atentado o agresión grave (con armas de fuego, lesiones graves, etc.). Lo que están pidiendo va en contra de los intereses de sus representados, y aquí está la explicación: "Los funcionarios que realizan actos de autoridad serían aquéllos que encarnan el poder público, que realizan las funciones más esenciales del Estado, funciones que implican mando y autoridad. Por ello son nombrados a través de un acto unilateral del poder público y no disfrutarían de derechos de naturaleza sindical." Para empezar tendrían consideración de mando, lo cual es absurdo, porque el mando ya lo dictamina el escalafón. Y por supuesto no disfrutarían de ningún tipo de derecho sindical, a menos que se cambie de la ley. Y para cambiar la ley ya saben, presenten una OLP como todo hijo de vecino. En fin, lo que está claro es que en caso de agresiones graves ya tienen consideración de autoridad. Y en caso de agresiones leves tampoco tiene objeto torcer la ley para magnificar algo que ya está contemplado en el código penal.
Vaya, tenía que salir lo de este gobierno y porqué no le pidieron al de M. Rajoy les diera lo que ahora piden que es dar más leña, pues yo creo que ya dieron bastante en su época y hay muchas formas de agredir por ejemplo con algunas multas de tráfico, en las que hay muchos casos de abusos, así que no se quejen tanto.

Añadir nuevo comentario