Lanzarote sigue avanzando en materia de sostenibilidad

0 COMENTARIOS 29/09/2021 - 07:25

Sin lugar a duda, el archipiélago canario en general y Lanzarote en particular es una de las regiones que más ha avanzado en materia de sostenibilidad en nuestro país, algo que le ha servido para posicionarse como un referente a nivel nacional e internacional en este ámbito. Por supuesto, esto sería imposible sin el esfuerzo coordinado por parte de la administración pública y el sector privado, que trabajan mano a mano para impulsar el desarrollo de esta isla tanto a nivel social como económico.

Uno de los ejemplos más importantes se puede apreciar en la industria turística, que atraviesa por un proceso de transformación con la intención de cuidar el medioambiente y generar mayor atractivo para los visitantes. De hecho, la inversión en este tipo de iniciativas aumenta anualmente y cuenta con pronósticos de futuro muy favorables a corto plazo, ya que es una de las grandes señas de identidad del archipiélago y un reto que acabarán asumiendo todos los países tarde o temprano.


"Lanzarote" (CC BY 2.0) by Noel Feans.

Tecnología y digitalización, dos aliadas imprescindibles en este proceso

Otro factor muy importante a la hora de abordar este reto también tiene que ver con la innovación tecnológica y la digitalización, debido a que estas dos herramientas se han convertido en grandes aliadas de la sostenibilidad. Por lo tanto, impulsar una buena conectividad a través de todo el archipiélago mediante redes 5G, tratar de reducir la brecha digital respecto a las generaciones mayores y apostar por la democratización de acceso a Internet son medidas complementarias igual de valiosas.

Uno de los ámbitos que más se ha desarrollado gracias a la digitalización es el mercado financiero de Forex y los distintos métodos de inversión relacionados con este. La compra y venta de divisas ha existido durante siglos, no obstante, gracias al avance de la tecnología, se puede invertir en este mercado desde cualquier dispositivo con internet. Por ejemplo, con la creación de los CFD (Contratos Por Diferencia en español), se proporciona una posibilidad de inversión distinta, en la que no se necesita poseer el activo, sino que se especula sobre la variación del precio de las divisas menores, exóticas y mayores en el caso del mercado Forex, y esto se puede hacer desde casa de forma más sencilla que en la antigüedad. De este modo, la digitalización de Lanzarote puede suponer una buena influencia para la divisa menor EUR, tanto a nivel nacional como internacional, ya que ofrecerá más oportunidades de inversión y desarrollo.

Una buena estrategia para impulsar el empleo

De esta manera, sostenibilidad, tecnología y digitalización son a su vez una buena estrategia para impulsar el empleo en Lanzarote, ayudando especialmente a la pequeña y mediana empresa en una adaptación que es más costosa para este tipo de modelos. Esto lo tiene muy presente el ente público, que está destinando muchos esfuerzos a nivel nacional y regional para acompañar a las empresas en este proceso de transformación digital.

Lanzarote sigue avanzando en materia de sostenibilidad, aunque para ello está elaborando una estrategia transversal que modificará parte de su matriz productiva. Sin embargo, los sectores hegemónicos como el turismo seguirán siendo uno de los pilares de la región, pero se adaptarán a una nueva realidad que todavía no ha acabado de configurarse por completo. Aun así, este tipo de pasos son muy necesarios y marcan una hoja de ruta que lleva muchos años impulsándose desde la Unión Europea, por lo que avanzar en esta dirección con decisión puede suponer una ventaja competitiva fundamental en el futuro.