Lanzarote revalida el certificado de Geoparque Mundial de la UNESCO
Dolores Corujo: "Ahora debemos ser capaces no solo de mantener nuestro paisaje, sino mejorar su protección"

El Cabildo de Lanzarote, como institución representativa de la Isla, ha recibido el certificado de revalidación de Lanzarote como Geoparque Mundial de la UNESCO, un certificado que se otorga cada cuatro años. Para su revalidación se valora especialmente el desarrollo del geoturismo, la conservación del medio natural y la colaboración entre miembros de la red.
Para la presidenta del Cabildo de Lanzarote y responsable de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, María Dolores Corujo, "este reconocimiento no supone haber alcanzado una meta, al contrario, sirve de punto de partida para un nuevo periodo en el que tendremos que ser capaces no solo de mantener el estado de conservación de nuestro paisaje sino mejorar la protección del mismo".
El Cabildo recibió el status 'verde' siguiendo la recomendación de la cuarta reunión del Consejo de los Geoparques Mundiales de la UNESCO, celebrada en septiembre de 2019.
Los geoparques son espacios con continuidad geográfica donde los lugares y paisajes de relevancia geológica internacional se gestionan de acuerdo con un concepto de protección, educación y desarrollo socioeconómico sostenible. Los Geoparques Mundiales de la UNESCO exploran, desarrollan y celebran los vínculos entre su patrimonio geológico, natural y cultural.
Comentarios
1 Lerele Mié, 09/09/2020 - 13:11
2 Anónimo Jue, 10/09/2020 - 22:34
Añadir nuevo comentario