actualidad

Lanzarote presenta su candidatura para organizar el primer Concurso de Pinchos y Tapas de Canarias

El chef ganador del certamen regional de Lanzarote tendrá acceso a la gran final del Concurso Nacional de Tapas de Valladolid en 2025

Diario de Lanzarote 3 COMENTARIOS 28/06/2024 - 20:04

El presidente del Cabildo de Lanzarote, y responsable también del Área de Promoción Económica, Oswaldo Betancort, ha sellado este viernes en la sede de la Institución la candidatura de la Isla para organizar la primera novedosa edición del Concurso Autonómico de Pinchos y Tapas de Canarias, bajo la licencia del Concurso Nacional de Tapas de Valladolid. En concreto, el presidente ha firmado un protocolo de intenciones junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez.

El responsable del Cabildo Insular ha remarcado la importancia de abrir "nuevos nichos de mercado" en la principal actividad económica de Lanzarote y La Graciosa, convencido de que ambas partes potenciarán durante los próximos meses –tal y como fija el documento- la realización de talleres de trabajo con profesionales del sector y presentaciones de la oferta gastronómica en cada uno de los dos destinos turísticos.

El acuerdo de colaboración suscrito posibilitará, además, una serie de acciones en diferentes soportes publicitarios para promocionar ambos destinos entre sus empresarios. Pero el presidente lanzaroteño ha subrayado especialmente la relevancia de lanzar el que será el primer Concurso Autonómico de Pinchos y Tapas de Canarias previsto para el año 2025: "Este entendimiento entre el Cabildo de Lanzarote y Turismo de Valladolid facilitará la promoción de la oferta gastronómica cruzada entre ambas ciudades, dentro del Marco de Saborea España", ha puntualizado Betancort, considerando además que "este tipo de eventos se presentan como una oportunidad para mejorar el sector en cuanto a formación, competitividad y profesionalización, y suponen un impulso para gente joven y emprendedora".

Igualmente, la iniciativa conjunta facilitará que el chef regional ganador del Concurso en Lanzarote tenga acceso directo a la final del Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, que enfrenta tras una dura selección a menos de cincuenta cocineros y que celebra el próximo mes de noviembre su vigésima edición. Así lo ha confirmado el presidente del Cabildo, quien ha trasladado a sus técnicos la orden de poner en marcha todo lo necesario para que este evento gastronómico sea un referente en toda Canarias.

El consejero de los Centros Turísticos de Lanzarote, Ángel Vázquez, por su parte, ha valorado "las infinitas posibilidades que ofrece un acuerdo que convertirá a Lanzarote en el mejor escenario para la celebración del encuentro regional de aquellos destinos que tienen en la tapa un elemento fundamental para su proyección y promoción turística".

Lanzarote acudirá al Concurso Nacional

Tras la firma de este Protocolo de Intenciones, el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) – Castillo de San José, en Arrecife, acogía la presentación estatal del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, y del VIII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid. La puesta de largo se produjo con la presencia del propio presidente insular, junto a una amplia representación de empresarios y restauradores lanzaroteños.

La edil vallisoletana de Turismo, Blanca Jiménez, ha dado a conocer allí las claves del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, que este año 2024 se celebrará en la Cúpula del Milenio del 11 al 13 de noviembre. Lanzarote y La Graciosa contarán con representación en esta cita destacada.

La edil advirtió de que, aunque estamos hablando de dos territorios dispares en lo geográfico -una es ciudad del interior peninsular y otra es isla atlántica- son muchas las cosas que las unen: "Entre ellas", decía, "nuestra pertenencia a Saborea España. Porque precisamente Lanzarote y Valladolid son dos miembros fundadores que aún hoy continuamos. Somos hermanos en la gastronomía y hemos trabajado conjuntamente durante muchos años en Saborea España".

Valladolid se ha presentado como la 'Capital Mundial de la Tapa' a través de un sello de identidad: la gastronomía. Un título afianzado con la celebración de este certamen gastronómico en el que año tras año se dan cita los mejores especialistas de tapas de todo el país y que en este 2024 adquiere una especial relevancia con su vigésima edición. Cabe destacar que el concurso contará con Francia como país invitado y que, durante esas fechas, también tendrá lugar el VIII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid.

Oswaldo Betancort -quien antes del inicio del evento agradeció al empresariado isleño el trabajo conjunto desarrollado durante su primer año en la presidencia- ha hablado luego de la "oportunidad" que supone aprovechar el foro internacional gastronómico de Valladolid para promocionar Lanzarote como destino gastronómico. "Este será un nuevo empuje para continuar mejorando los resultados del posicionamiento de marca e imagen del destino lanzaroteño y graciosero", ha recordado Betancort en torno a esta novedosa incursión en las propuestas de la gastronomía en miniatura.

Degustación de las mejores tapas

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote han presentado durante este encuentro su tapa 'Ensalada de gambas de La Santa sobre crujiente de arroz', una tapa creada por los cocineros de la Entidad y que "representa una pequeña parte de lo mucho y bueno que ofrece nuestra renovada propuesta gastronómica", ha explicado el consejero de los Centros, Ángel Vázquez.

Además del chef Pedro García, responsable del Restaurante del Castillo de San José, en la presentación estuvo presente el chef campeón del Concurso Nacional de Tapas Ciudad de Valladolid en 2023, Teo Rodriguez, quien se ha encargado de elaborar para los asistentes su tapa ganadora: 'Pucela Roll'.

Este joven cocinero intervino también ante el público, relatando el cambio vital que supuso para él su victoria en el afamado certamen vallisoletano. Y animó al sector de la restauración local a seguir potenciando la colaboración público-privada para fortalecer la ya internacionalmente consolidada oferta gastronómica que exhibe Lanzarote y La Graciosa.

Comentarios

Otra feria y otra vía para la organización por el o los de siempre con sus correspondientes beneficios para algo que no tiene arraigo en Lanzarote y en general en Canarias , eso sí, gastar dinero público a manos llenas y con barra libres a políticos, asesores y compañía . Una vez más se demuestran una desvergüenza absoluta ya que no basta con saborea Lanzarote que costó un dineral en mayúsculas y curiosamente al tu unos muy, muy beneficiados como en otros eventos públicos . Hay que parar este sin sentido y esto solo lo podemos hacer los vecinos de Lanzarote movilizándonos . Hay que decir basta al sin sentido y la locura de líneas de fiestas y fiestas y fiestas.
Con unos vinitos que bueno!!! Y ya estarán los típicos amargados criticando...
Un vinito , comentario 2 , para tomarlo con la tapa que a usted más le guste , donde sea , no hace falta organizar otro espectáculo con dinero público y con los mismos organizadores de todo. Disfrutar no significa concursos que luego no sirven para nada.

Añadir nuevo comentario