Lanzarote activa el Plan de Emergencias Insular por lluvias intensas y oleaje de hasta cuatro metros
El Cabildo lanza recomendaciones a la población y suspende actividades al aire libre por la alerta de fenómenos meteorológicos adversos
El Cabildo de Lanzarote ha activado este miércoles el Plan de Emergencias Insular de Lanzarote (PEIN), ante la alerta decretada por el Gobierno de Canarias por fenómenos meteorológicos adversos que afectarán a Lanzarote y La Graciosa. Según el pronóstico regional, se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas y oleaje de hasta cuatro metros durante las jornadas del miércoles y jueves.
La decisión se toma en coordinación con el Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) con el objetivo de "salvaguardar la seguridad de los ciudadanos", según informa el Cabildo.
La borrasca Oliver provocará tormentas, posibles inundaciones y olas de gran altura en Lanzarote y La Graciosa, según el Gobierno de Canarias
La borrasca Oliver es la responsable de la inestabilidad atmosférica que afectará al archipiélago, generando nubosidad y precipitaciones de intensidad variable. El Gobierno de Canarias advierte de posibles chubascos fuertes o muy fuertes que podrían superar los 30 mm en una hora y los 80 mm en doce horas, acompañados de tormentas con aparato eléctrico.
Además, se ha decretado una prealerta por riesgo de inundaciones en toda la comunidad autónoma. Los ayuntamientos deben controlar los puntos conflictivos, propensos a anegaciones puntuales.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recomienda la suspensión de todas las actividades lúdicas, deportivas, docentes y culturales al aire libre mientras se mantenga vigente la alerta.
Desde el Cabildo se hace un llamamiento a la población para que permanezca informada a través de los canales oficiales y atienda las instrucciones de las autoridades competentes.
El Cabildo de Lanzarote ha activado el PEIN debido a la alerta por lluvias intensas, tormentas y oleaje, prevista para miércoles y jueves
Entre las recomendaciones figuran revisar azoteas y desagües, evitar zonas inundables, no utilizar ascensores durante las tormentas y evitar el uso del vehículo salvo en caso necesario.
Por su parte, los municipios deberán activar sus planes de emergencia locales, controlar zonas de riesgo, señalizar áreas inundables, restringir el acceso a paseos marítimos y playas, y prever posibles evacuaciones en caso de riesgo inminente.
El 1-1-2 debe utilizarse exclusivamente en caso de emergencia. Para consultas o información adicional, se recomienda llamar al 012.
Añadir nuevo comentario