economía

La CEL y el Cabildo consolidan su colaboración para afrontar los retos futuros de la Isla

El presidente insular, Oswaldo Betancort, y la máxima representante de la Confederación Empresarial de Lanzarote, Beatriz Salazar, analizan los proyectos conjuntos en marcha y las nuevas líneas de trabajo

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 20/05/2024 - 09:39

La presidenta de la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), Beatriz Salazar, se ha reunido con el presidente del Cabildo insular, Oswaldo Betancort, para consolidar la colaboración entre ambas entidades y establecer nuevas líneas de trabajo de cara al futuro. Este encuentro ha servido para analizar los retos a los que se enfrenta la isla y marcar la estrategia conjunta.

“Hemos avanzado en la estrategia conjunta entre ambas instituciones, estableciendo las bases sobre cómo afrontaremos los desafíos que tiene la isla”, asegura la nueva presidenta, Beatriz Salazar, que asistió al encuentro junto al vicepresidente de la organización empresarial, Francisco Martínez.

Por su parte, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó “el compromiso del Cabildo por estrechar lazos de colaboración con las organizaciones empresariales y trabajar de la mano con los representantes de cada sector, ya que son estas entidades las que tienen el conocimiento fidedigno de las necesidades y potencialidades de las pymes de Lanzarote”.

“Siempre he defendido que la colaboración público-privada es la manera más eficaz de construir entre todos un tejido empresarial fuerte, porque son las pymes la que general la mayor parte del empleo en un sistema productivo como el de Canarias”, dijo y añadió que esta vía de diálogo es la mejor forma de trasladar la información a las empresas”.

Asimismo, Salazar agradece a la Corporación insular la predisposición a colaborar y apoyar al empresariado de Lanzarote: “La voz de los empresarios y las empresarias de la isla debe ser tomada en cuenta, pues somos un eslabón clave para la sociedad de la isla y los pilares sobre los que se construye la economía y el empleo”.

Desde la CEL también se pusieron a la disposición del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, para colaborar en los cinco grupos temáticos que se formarán con representantes del Gobierno regional, miembros de las corporaciones insulares y delegados municipales para tratar las principales cuestiones a las que Canarias debe dar respuesta, como el acceso a la vivienda o la fiscalidad y el empleo.

Durante la reunión, trataron los proyectos que se han presentado en las últimas semanas al Cabildo centrados en la digitalización, la sostenibilidad o la FP Dual. “Queremos que Lanzarote sea una isla adaptada al futuro, al igual que el empresariado que desarrolla su actividad en ella; conocemos las líneas que definirán nuestro trabajo y, que como organización empresarial, tenemos la responsabilidad de facilitar que nuestros miembros puedan amoldarse al nuevo ecosistema socioeconómico”, defiende la recién nombrada presidenta de la Confederación.

Asimismo, la CEL pudo desgranar, junto a Betancort, las particularidades de la isla de Lanzarote respecto a las cuestiones clave para el tejido económico y social de Canarias. En este marco, se abordaron asuntos como el desafío en el acceso a la vivienda para personas con rentas bajas, el empleo e inserción laboral y la necesidad de que la formación se adapte a los requerimientos de las empresas.

Beatriz Salazar hace especial hincapié en la simplificación administrativa como método para favorecer la evolución de los negocios y la culminación de los proyectos. “La construcción de vivienda es una muestra clara de las dificultades que encuentra el sector empresarial a la hora de emprender; los retrasos en la concesión de los permisos y la eterna burocracia han hecho que el parque de vivienda de Lanzarote y del resto de las islas permanezca prácticamente inalterado desde hace años”, añade.

Para finalizar, ambos resaltaron la importancia de seguir avanzando juntos en la colaboración del sector público y privado para poder avanzar en proyectos que generen empleo.

Añadir nuevo comentario