SUCESOS

La Audiencia juzga a una banda de guineanos acusados de introducir cocaína y heroína en Lanzarote

Traían la droga de Brasil y Portugal, según la investigación, que llevó a la detención de casi un kilo de cocaína en el Aeropuerto

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 20/02/2025 - 07:15

La Audiencia Provincial juzga la próxima semana a una banda compuesta por unas diez personas, de nacionalidad guineana, acusados de un delito contra la salud pública y organización criminal, por introducir cocaína y heroína en Lanzarote.

La investigación se remonta a abril de 2022, cuando el Grupo de Estupefacientes de la Policía Judicial de Lanzarote tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas dedicado a la introducción y posterior distribución en la Isla de heroína y cocaína.

Así, los acusados, concertados entre ellos y con otras personas cuya identidad no ha podido determinarse, planificaron el transporte vía aérea de la sustancia estupefaciente, desde Brasil y Portugal, con destino a Lanzarote, mediante el uso de los denominados en el argot policial como "correos humanos o mulas".

A la cabeza de esta estructura unitaria, se encontraban los acusados S.B., alias "Pagal", y M.E., quienes se encargaban de planificar operaciones de adquisición de la sustancia estupefaciente, así como de organizar el transporte de la misma y final distribución en la Isla, siendo los principales receptores de los ingresos obtenidos con su venta.

Por otra parte, contaban con la asistencia destacada y colaboración directa de los también acusados, personas de su máxima confianza, C.B., alias “Mamma Barca”, y M.S.D., alias “Pepe”, quienes, siguiendo las directrices de los jefes, realizaban labores de recepción y distribución entre vendedores al por menor en la Isla, utilizando sus respectivos domicilios como almacén o "guardería" de la droga. También asumían la venta directa.

Finalmente, y como último eslabón de la cadena de distribución de la venta al por menor de la droga en la isla de Lanzarote, de la venta se encargaban los también acusados U.G., J.L.B.D., T.B., B.B., D.B. y S.E.

En relación al citado D.B., el mismo desempeñaba igualmente labores de transporte fuera del territorio español del dinero procedente del tráfico ilícito de las sustancias estupefacientes. En noviembre de 2022 resultó interceptado por la policía portuguesa en el aeropuerto de Lisboa, portando oculta entre sus pertenencias 28.120 euros en efectivo, dinero con origen en la actividad ilícita orquestada por el grupo, y que fue intervenido.

El 13 de noviembre de 2022 fue interceptado en un vuelo procedente de Gran Canaria un correo humano con un total de 100 cápsulas que contenían una sustancia que, analizada pericialmente, resultó ser 988,3 gramos de cocaína, con un 70,88 por ciento de riqueza. Tal sustancia, en el mercado ilícito al que estaba destinada, habría alcanzado un valor de 93.746 Euros. La “mula” fue condenada por la Audiencia Provincial.

En diciembre de ese año, el Juzgado autorizó una serie de entradas y registros en domicilios de miembros de la banda, encontrando droga y dinero en efectivo.

En su escrito de acusación, la Fiscalía señala que en algunos de los acusados concurre la circunstancia de múltiple reincidencia. La petición de penas oscila entre los 11 años (nueve por tráfico de drogas y dos por pertenencia a un grupo criminal) y los siete años y medio, además de multas de hasta 626.000 euros.

Añadir nuevo comentario